elsoldetijuana
Tijuana31 de marzo de 2025
Localjueves, 5 de diciembre de 2024

BC, el estado del país con más contagios de tuberculosis: Secretaría de Salud

Medina Amarillas dijo que anualmente en la entidad se detectan dos mil contagios, además de que se registran 300 decesos cada año por esta enfermedad

Salud-hospital
/ Foto: �ngeles Garc�a / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Juan Miguel Hernández / El Sol de Tijuana

Baja California continúa como el estado del país con más casos de tuberculosis, informó el secretario de Salud estatal, Adrián Medina Amarillas.

El funcionario indicó que anualmente en la entidad se detectan dos mil contagios, además de que se registran 300 decesos cada año por esta enfermedad infecciosa.

Señaló que están más vulnerables al contagio las personas en situación de calle, no obstante, alertó que cualquier tipo ciudadano puede estar expuesto.

“La gente en situación de calle le puede transmitir por vía aérea a otra persona en otra condición y ese mismo transmitirle en la comunidad. Por eso son campañas masivas las que hacemos de detección, sobre todo de portadores y gente con la que tuvieron contacto”, comentó.

Debido a la situación que enfrenta Baja California, Medina Amarillas dijo que han implementado diversas medidas de seguimiento a los contactos que tuvo la persona infectada.

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

“Para poder detectar a los que ya tienen tuberculosis y asegurarnos quién de los contactos que tuvo una persona contagiada, todavía no se le manifiesta clínicamente. También estamos haciendo un diagnóstico molecular, ya pasamos de analizar la saliva para ver si hay el bacilo que muestra que hay una enfermedad muy avanzada”, agregó.

El titular de la Secretaría de Salud mencionó que, además de las pruebas para diagnosticar tuberculosis, igual se busca detectar otras enfermedades que pueden afectar a la persona enferma.

“El VIH, la hepatitis C, la sífilis y la tuberculosis, hacemos la detección al mismo tiempo, porque son situaciones que tienden a afectar, que comparten rasgos como factor de riesgo para determinados nichos poblacionales, como son las personas que usan drogas”, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Por último, dijo que al detectar las enfermedades, se trabaja en brindar un tratamiento adecuado a los enfermos, así como atacar los factores de riesgo.

“Las personas que tienen ese problema de adicción e intercambian jeringas o tienen prolongados tiempos de ayuno, que se desnutren, que tienden a estar hacinados en lugares donde hay más riesgo de adquirir infecciones son los que adquieren estos cuatro problemas”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias