elsoldetijuana
Tijuana30 de marzo de 2025
Localmartes, 14 de enero de 2025

“Confío en Dios que Donald Trump sí nos va a ayudar a los migrantes que corremos peligro”: Anahí

La mujer radica en Tijuana desde hace 4 meses junto a hijos, nuera y nietos, en espera de solicitar asilo

Asilo-Estados-Unidos
Con la llegada de Trump se prevé un aumento en las deportaciones. Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Eduardo Jaramillo Castro

A pocos días de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Anahí, una migrante mexicana que viene huyendo de Guanajuato derivado de amenazas del crimen organizado, confía en recibir asilo humanitario a pesar de las expresiones anti inmigrantes del nuevo mandatario.

Anahí radica en Tijuana desde hace cuatro meses junto a sus tres hijos, una nuera y tres nietos, en espera de la fecha para presentar su solicitud de asilo humanitario ante autoridades estadounidenses.

“Confío en Dios que Donald Trump sí nos va a ayudar a los migrantes que corremos peligro. No importa el origen de donde seamos, todos somos personas que necesitamos la ayuda, yo creo que no nos va a rechazar”, dijo.

Originaria de Moroleón Guanajuato, Anahí era propietaria de su propio taller donde elaboraba textiles para empresas más grandes. 

Sin embargo, el crimen organizado quiso reclutar a su hijo, pero él se rehusó y empezaron las amenazas contra toda la familia. 

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

“Nos advirtieron que si no trabajaba con ellos iban a matar a toda la familia”, contó.

Anahí reiteró que espera la comprensión del nuevo presidente de Estados Unidos para recibir asilo humanitario. 

“Dicen que es malo, esto y lo otro, pero yo creo y siento que sí nos va a ayudar. Nos va a apoyar a todos los migrantes que traemos problemas”, comentó. 

Anahí participó en una manifestación afuera de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la supuesta detención arbitraria de una familia de colombianos por parte de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

La manifestación fue organizada por el albergue Ágape, donde está refugiada junto a su familia. 

Relató que antes de llegar a Tijuana huyeron a Cancún, posteriormente a Matamoros y Puerto Vallarta, lugares donde siguieron recibiendo amenazas del crimen organizado. 

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Después nos venimos para acá para pedir el asilo, y desde ese tiempo estamos aquí (en Tijuana)”, añadió. 

Anahí mencionó que lo más preocupante es la seguridad de sus tres nietos, de entre uno y tres años de edad, ya que el crimen organizado “no se tienta el corazón, llegan y matan a todos”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias