Baja California, tercero en recetas no surtidas
El estado de Baja California ocupó el tercer lugar a nivel nacional en número de recetas no surtidas
Gabriela Arellano / El Sol de Tijuana
En primer lugar, está el estado de Guerrero, seguido de Quintana Roo y Baja California, precisó el miembro del colectivo #CeroDesabasto, a raíz de los datos obtenidos por la plataforma “Indicas”. La media nacional pasó de 32.2% a 33.4% de recetas no surtidas entre 2019 y 2020.
De acuerdo con la información obtenida de la misma Secretaría de Salud–Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) el promedio de no surtimiento efectivo en las unidades de primer nivel se dispara hasta un 22% en 2019 y 21% en 2020; lo anterior implica que principalmente en las farmacias de la Secretaría de Salud, una de cada cinco recetas no es surtida de forma completa en la primera ocasión que se presenta el paciente.
“Cuando se reportó en 2019, un 16% de recetas no surtidas, bajó al 8% (en el año 2020) pero también bajó el número de recetas totales emitidas”, mencionó Merino.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
El colectivo #CeroDesabasto está integrado por más de 50 asociaciones civiles que a nivel nacional trabajan para la mejora de un sistema de salud mexicano en pro de los ciudadanos, especializándose en diferentes enfermedades.