Incrementa número de migrantes en Tijuana
Con el Título 8 continuarán las expulsiones y deportaciones, también habrá sanciones a quienes crucen ilegalmente la frontera, indicó Enrique Lucero
Giovanny Urenda / El Sol de Tijuana
Tijuana.- El número de migrantes que llega a Tijuana ha incrementado hasta un 50% esta semana, de acuerdo con Enrique Lucero Vázquez, titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM).
Este incremento ocurre cuando está a punto de concluir el Título 42, la medida implementada en 2020 por el gobierno de Donald Trump para evitar la propagación del virus Covid-19 y permite el retorno inmediato de las personas que ingresar a Estados Unidos sin autorización.
Cierran garita de San Ysidro por simulacro de CBP [VIDEO]
Este simulacro lo realizaron un día antes de la conclusión del título 42El Título 42 finalizará a las 23:59 horas de Washington (20:59, hora de Tijuana) este jueves 11 de mayo, detalló Lucero Vázquez.
“En la oficina notamos un incremento de un 50% máximo de lo que normalmente recibimos, esa es la forma en la que podemos medir hasta el momento, porque algunos son migrantes que vienen desde el sur”, mencionó el director.
El funcionario municipal reiteró que actualmente la red de 31 albergues que hay en la ciudad está al máximo de su capacidad, por lo que a muchos de los migrantes que acuden a la DMAM cuando no encuentran lugar en esos refugios les recomiendan rentar una habitación en hoteles.
Lucero Vázquez recordó que este 12 de mayo el Título 8 tomará el lugar del Título 42 y de esa manera continuarán las expulsiones y deportaciones, acompañadas de una suspensión de cinco años para poder ingresar a Estados Unidos a quienes crucen ilegalmente la frontera.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
“Es importante que lo sepan las personas que ya cruzaron el muro, muchos de ellos van a ser retornados, ya sea a México o a su país de origen, porque los de otros países serán retornados a su país de origen”, explicó.
Añadió que los migrantes provenientes de Venezuela, Haití, Nicaragua, Centroamérica y Cuba que ingresen sin documentos a Estados Unidos serán retornados a México.
“Esas nacionalidades tendrán que pensar bien y rápido qué quieren hacer: quedarse aquí y les abriremos las puertas, o regresar a su país, pues hay programas que les pueden ayudar a retornar”, dijo.
Ofrecerán trabajo a migrantes que se queden varados en la frontera
En la ciudad hay más de 25 mil vacantes que podrían ocupar las personas en contexto de movilidad que así lo deseenEl director mencionó que de ser necesario, con la llegada de más migrantes y los albergues saturados con más de cinco mil migrantes, el gobierno de la ciudad habilitaría la Unidad Deportiva Benito Juárez para recibirlos.
“Será importante a mediano plazo que comencemos a trabajar en la inclusión de todos estos migrantes que van a quedar con una suspensión de cinco años, sino se les atiende de manera rápida se van a convertir en personas en situación de calle”, agregó.
Para finalizar, Lucero Vázquez mencionó que la cifra de migrantes esperando entre ambos muros fronterizos para entregarse a la patrulla fronteriza norteamericana asciende casi a las mil personas.
“Muchos quizá eran migrantes que estaban en albergues o nuevos migrantes que ya llegaron con el objetivo de saltarse el muro. Hay que dejar claro que están bajo custodia de Border Patrol y que solo están esperando que los procesen, no está garantizado el asilo. deberán presentar una base legal, y si no califican serán expulsados”, concluyó.