Jóvenes cada vez más preocupados en la vejez acuden a servicios cosméticos
Industria cosmética crece exponencialmente cada año un 15% y ni la pandemia detuvo la demanda
Eduardo Jaramillo Castro / El Sol de Tijuana
Desde muy temprana edad, las personas están acudiendo a hacerse procedimientos cosméticos en la piel para "verse mejor y detener un poco el paso del tiempo", dijo Mirna Quevedo, maestra y administradora de una escuela de cosmetología en Tijuana.
Mencionó que cada vez con más frecuencia son personas menores a los 30 años que inician de manera preventiva el cuidado de la piel.
Depresión en niños y adolescentes aumenta en temporada navideña
La psicóloga Ericka Zamora mencionó que unas de las posibles señales de que de que el menor presenta un cuadro depresivo, es que dejan de convivirEste interés a temprana edad en la cosmetología también se da en la profesionalización en el campo de la cosmética, donde hoy 80% del alumnado tiene entre los 16 a 25 años, indicó Mirna Quevedo.
Refirió que en el deterioro de la piel influyen factores como la alimentación y el medio ambiente.
La maestra en cosmetología e impulsora de la industria en la región, señaló que los servicios cosméticos van en aumento exponencial, derivado de la alta demanda "porque la gente quiere verse y sentirse bien".
"En la pandemia nos dimos cuenta que era algo importantísimo, hemos venido con un crecimiento anual de dos a tres dígitos", apuntó.
En cuanto a la profesionalización cosmética en Tijuana, hay siete escuelas educativas con reconocimiento, cuando hace ocho años solo eran tres, comentó.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Estimó que la industria en Tijuana va a cerrar un crecimiento de un 15%, algo muy bueno si se toma en cuenta la situación económica del país y a nivel mundial.
Dijo que muchas mujeres en el negocio de la cosmetología son el sustento de una familia, por lo que el crecimiento en la industria ayuda directamente a las mujeres.