Día de la Bandera: ¿Es festivo el 24 de febrero?
Año con año se conmemora este día en todo México con eventos, honores a la bandera y festividades escolares.
ITZEL ANAYA SALCEDO
A pocos días de festejar el “Día de la Bandera” este próximo 24 de febrero. Al ser un evento tan sonado en todo México, muchos pueden llegar a confundirlo como un día feriado, pero no es así.
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, esta fecha no es considerada festiva oficial. Por tanto, este lunes 24 de febrero, las actividades diarias de las y los trabajadores mexicanos continuarán con normalidad.
El día fue establecido en 1934 pero esta conmemoración nacional fue oficial por decreto del ex presidente Lázaro Cárdenas en 1940.
Advierten de multas por cruzar huevo de Tijuana a California
CBP establece multas que van desde los 300 a los 10 mil dólares, dijo el director de Smart Border Coalition¿Sabes cuáles son los las fechas feriadas?
Estas son las fechas oficiales según la Ley Federal del Trabajo (LFT):
El 1o. de enero
El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero: día de la Constitución
El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
El 1o. de mayo, día del Trabajo
El 16 de septiembre, día de la Independencia de México
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre: día de la Revolución mexicana
El 1o. de octubre cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
El 25 de diciembre, navidad
Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestadoGobierno de México
¿Sabes el significado de los colores de la Bandera Mexicana?
Verde: representa la independencia
Blanco: simboliza la pureza y región
Rojo: representa la sangre que fue derramada por los héroes nacionales. De igual manera, simboliza la unidad de la nación.