elsoldetlaxcala
Tlaxcala30 de marzo de 2025
Ciencia y Saludviernes, 17 de enero de 2025

¿Quieres donar tus órganos al morir? Estos requisitos deben seguir los tlaxcaltecas para ser voluntarios

Cuando una persona acepta donar, puede salvar de cinco a siete vidas

OPERACIONES PARA PROCURAR ÓRGANOS
Especialistas de la salud llevan a cabo las procuraciones que donan familiares de pacientes que han perdido la vida. Cortesía / IMSS Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Nadia Mendoza

Con la permanente tendencia de pacientes que requieren de un trasplante de órgano para mejorar su estado de salud, los tlaxcaltecas interesados en ceder alguno pueden registrarse de manera gratuita en la página oficial del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), ayudar a salvar de cinco a siete vidas y con sus tejidos mejorar las condiciones de muchos receptores.

Los órganos que se pueden donar son corazón, riñones, hígado, páncreas y pulmón; los tejidos son: médula ósea, córneas, piel, hueso, válvulas cardíacas, cartílago, tendones, arterias y venas.  La persona que se registre en el Cenatra quedará inscrita como donador voluntario al perder la vida.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

En este orden, los donadores deben registrarse en la dirección: https.cenatra.gob.mx/dv/index.php. Para que se realice una donación de órganos, el Centro requiere que la decisión de ser donador se manifieste en vida y se cuente con el consentimiento de la familia.

El Cenatra precisó que el Formato Oficial para manifestar el consentimiento expreso para donar órganos, tejidos y células después de al muerte, para que sean utilizados en trasplantes, se descarga la liga: https://www.gob.mx/tramites/ficha/formato-oficial-para-manifestar-consentimiento-expreso-para-donar-organos-tejidos-y-celulas/CENATRA6342

La institución justificó que el trasplante de órganos, tejidos y células es una alternativa terapéutica para aquellos pacientes con padecimientos cuya consecuencia es la insuficiencia irreversible de algún órgano o la disfunción de algún tejido. En algunos casos, es la única alternativa terapéutica para conservar la vida.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

PROCURACIÓN DE ÓRGANOS EN TLAXCALA
El sector salud en Tlaxcala lleva a cabo durante el año procuración de diferentes órganos para salvar vidas. Cortesía / IMSS Tlaxcala

Los trasplantes sólo pueden realizarse gracias a la solidaridad de aquellos que donan sus órganos de manera altruista y voluntaria ya sea en vida o al morir.

Luego, aclaró que un principio básico en la procuración de los órganos y tejidos es el hecho de manejar con dignidad y respeto el cuerpo de un donador. Los cirujanos que realizan la procuración son muy cuidadosos en cerrar y cubrir las heridas provocadas por la cirugía, es decir, el cuerpo no se mutila ni desfigura. La familia puede sentirse tranquila de que recibirá el cuerpo del familiar en condiciones adecuadas para que realicen cualquier ceremonia que acostumbren.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Un donador es aquella persona que en vida ha tomado la decisión de que al morir sus órganos o tejidos sean donados, a través del Sistema Nacional de Trasplantes, para que otra persona se salve o mejore su calidad de vida. La Ley General de Salud establece que todos los mexicanos tienen el derecho a decidir sobre su cuerpo, y si lo desean, podrán expresar su decisión de donar órganos y tejidos de manera verbal o por escrito, y a revocarla en el momento que lo considere conveniente.

El Cenatra pidió al donador voluntario compartir con su familia para que ellos respeten la decisión de su donación y sean sus portavoces al momento del fallecimiento. En caso de que cambiara su decisión, también deberá comentarlo con su familia. De hecho, también está disponible el Formato para Manifestar la Negativa Expresa a ser Donador, puede descargarse en: http://www.gob.mx/cenatra/documentos/27212.

LAS DONACIONES EN EL IMSS

Durante el 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala efectuó una procuración multiorgánica y 10 tejidos, gracias a la donación de familiares de personas fallecidas durante el año 2024.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los órganos y tejidos donados dieron esperanza y calidad de vida a pacientes en lista de espera de diferentes hospitales acreditados para realizar trasplantes como: la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”; Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”; Centro Médico Nacional Siglo XXI; Hospital de Especialidades “Manuel Ávila Camacho” del IMSS en Puebla; el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE; así como en el Instituto Nacional de Rehabilitación, entre otros nosocomios.

  • El sector salud registra sin costo a los pacientes que son candidatos a recibir un trasplante.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias