Culturalunes, 23 de octubre de 2017Tlaxcala y Sinaloa, unidos por los títeresSe hermanaron como parte de las actividades del 32 FIT “Rosete Aranda"FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:No te pierdas: CULTURALos títeres tienen que ser una fiesta todo el año: Palmero SotoEl titiritero cubano radicado en Tlaxcala impartió la conferenciaNo dejes de leer: CULTURALlega “Superstitions al MuplaCon obras como “Martes ni te cases ni te embarques” Más NoticiasCULTURAHonra Tlaxcala la palabra viva con Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025La obra en zapoteco de Andrea Lorenzo Gómez fue la galardonada; la gobernadora Lorena Cuéllar refrendó su compromiso con la preservación de la lenguaCULTURAGrandes estrellas del arte y entretenimiento brillarán en Tlaxcala con la entrega del “Micrófono de oro 2025”Por primera vez, la entidad será la sede de estos premios otorgados por la Asociación Nacional de Locutores de México CULTURA“Los relámpagos de agosto”, imperdible novela de Jorge IbargüengoitiaSe trata de una sátira política de la Revolución mexicana publicada en 1964CULTURACofre de Leyendas / La sirena de Tamiahua, la ninfa de la HuastecaUna mujer se convirtió en una terrible sirena por desobedecer las órdenes de su madreCULTURA70 Aniversario | Cuando el periodismo da nombre a la historia: el origen de “La noche que nadie duerme”En su crónica de 1968, el entonces director de El Sol de Tlaxcala, Alfonso Neri dio nombre a la festividad más importante del pueblo huamantleco CULTURANarrar para sanar, taller de autobiografía femenina iniciará este 13 de agosto en TlaxcalaLa activista e integrante del Colegio de Literatura de la UNAM, Ximena Ibarra Santacruz, será quien guíe a las participantes en este ejercicio de autoconocimiento CULTURA¿La era digital nos ha quitado el arte de conversar? Esto es lo que opinan escritores, narradores y psicólogos sobre este fenómeno CULTURATextiles contlenses llegarán a Estados Unidos en la exposición “Ixhua”Sarapes de inspiración antigua elaborados por los hermanos Netzahualcoyotl Nava serán los protagonistas de la muestraCULTURAValiente, controvertido y legendario: así fue Tlahuicole, ícono de TlaxcalaDel guerrero se dicen muchas cosas, como el hecho de que no fue tlaxcalteca pero se convirtió en símbolo de la entidad CULTURAÓpera y cine mudo se fusionan en Tlaxcala con “La Capa”El Teatro Xicohténcatl presentará el 15 de agosto La Capa de Giacomo Puccini en formato Ópera CinemaLO+VISTO1LOCAL¡Obligatorio para nuevos registros! Aspirantes a becas Benito Juárez y Rita Cetina deben crear la Llave Mx2LOCALDistribuidor Vial Santa Ana quedará listo en un año: SICT3LOCALÚltima Hora: Separan del cargo al director del Cereso de Tlaxcala por investigación de presuntas irregularidadesCOLUMNASAna Lilia Rivera RiveraReforma Electoral: por un México verdaderamente democráticoÁngel Francisco Flores Olayo¡Horizontes de tormenta!...Francisco H. ReyesBlanco y Negro / 33 años de vida periodística, el cariño a mi profesiónEspacio IneEspacio INE / Documentos básicos de los partidos políticos nacionales LO+RECIENTECULTURAEl MUNATI celebra 34 años de magia titiriteraCULTURAMachismo y discriminación, los principales obtáculos de las mujeres indígenas CULTURAArtesanos Yalálag dicen que los huaraches de Adidas y Willy Chavarría no son de Oaxaca sino de MichoacánCULTURAItanchy, el artista de la “piratería fina”, llega a TlaxcalaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPlan emergente OsvaldoCARTONESInsensibilidad oficial Osvaldo
CULTURAHonra Tlaxcala la palabra viva con Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025La obra en zapoteco de Andrea Lorenzo Gómez fue la galardonada; la gobernadora Lorena Cuéllar refrendó su compromiso con la preservación de la lengua
CULTURAGrandes estrellas del arte y entretenimiento brillarán en Tlaxcala con la entrega del “Micrófono de oro 2025”Por primera vez, la entidad será la sede de estos premios otorgados por la Asociación Nacional de Locutores de México
CULTURA“Los relámpagos de agosto”, imperdible novela de Jorge IbargüengoitiaSe trata de una sátira política de la Revolución mexicana publicada en 1964
CULTURACofre de Leyendas / La sirena de Tamiahua, la ninfa de la HuastecaUna mujer se convirtió en una terrible sirena por desobedecer las órdenes de su madre
CULTURA70 Aniversario | Cuando el periodismo da nombre a la historia: el origen de “La noche que nadie duerme”En su crónica de 1968, el entonces director de El Sol de Tlaxcala, Alfonso Neri dio nombre a la festividad más importante del pueblo huamantleco
CULTURANarrar para sanar, taller de autobiografía femenina iniciará este 13 de agosto en TlaxcalaLa activista e integrante del Colegio de Literatura de la UNAM, Ximena Ibarra Santacruz, será quien guíe a las participantes en este ejercicio de autoconocimiento
CULTURA¿La era digital nos ha quitado el arte de conversar? Esto es lo que opinan escritores, narradores y psicólogos sobre este fenómeno
CULTURATextiles contlenses llegarán a Estados Unidos en la exposición “Ixhua”Sarapes de inspiración antigua elaborados por los hermanos Netzahualcoyotl Nava serán los protagonistas de la muestra
CULTURAValiente, controvertido y legendario: así fue Tlahuicole, ícono de TlaxcalaDel guerrero se dicen muchas cosas, como el hecho de que no fue tlaxcalteca pero se convirtió en símbolo de la entidad
CULTURAÓpera y cine mudo se fusionan en Tlaxcala con “La Capa”El Teatro Xicohténcatl presentará el 15 de agosto La Capa de Giacomo Puccini en formato Ópera Cinema
1LOCAL¡Obligatorio para nuevos registros! Aspirantes a becas Benito Juárez y Rita Cetina deben crear la Llave Mx
3LOCALÚltima Hora: Separan del cargo al director del Cereso de Tlaxcala por investigación de presuntas irregularidades
CULTURAArtesanos Yalálag dicen que los huaraches de Adidas y Willy Chavarría no son de Oaxaca sino de Michoacán