Valida Instituto Tlaxcalteca de Elecciones plataformas electorales de PRI y PAN para diputaciones locales
Hace algunos días el organismo también aprobó los presentados por otros nueve institutos políticos
Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala
Como parte de los requisitos que deben presentar obligatoriamente los institutos políticos para registrar sus candidaturas a diputados locales, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) validó la noche del 31 de marzo las plataformas electorales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).
Comienza en el Congreso liquidación de personal que laboraba con diputados con licencia
No existe una partida para realizar dicha acción; el presidente de la Mesa Directiva mencionó que buscarían evitar el despido de colaboradoresMás detalles: ➡️Respaldan familias de 18 municipios a Cuahutle
Por unanimidad de votos, el Instituto aprobó ese documento, el cual contiene el análisis de la problemática específica conocida a través de observaciones y descripciones objetivas y que sirve para comunicarse de manera sencilla con la ciudadanía, no mediante promesas generales, sino con acciones específicas a realizar si obtienen el triunfo que los lleve al gobierno.
➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
En este documento, los partidos exponen sus propuestas políticas, postulados, declaración de principios y programa de acción, el cual -entre otros aspectos- se hace del conocimiento de la ciudadanía con el fin de que ésta se sume a los proyectos políticos, sociales y culturales de los partidos.
De igual forma, es un programa de acción sustentado en la declaración de principios del partido político postulante, para que la y el electorado tenga conocimientos de lo que la persona candidata y el partido político se proponen efectuar en caso de obtener el triunfo en la elección respectiva.
Aprueba ITE plataforma electoral de 9 partidos
Contienen las propuestas de acuerdo con los estatutos de cada instituto políticoTe recomendamos: ➡️Ángel Meneses pierde encuesta para ser candidato por la alcaldía de Chiautempan y se va del PRI; se refugia en Movimiento Ciudadano
En la sesión, el Consejo avaló que la plataforma de esos partidos está sustentada en su declaración de principios y programa de acción, de ahí que cumple con las disposiciones contenidas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, por lo cual es procedente el registro de las mismas para el cargo de diputaciones locales.
De esta forma, los 11 partidos políticos con registro estatal cumplieron ante el organismo electoral con el requisito de su plataforma, la cual podrán revisar los ciudadanos en la página del ITE y conocer sus propuestas concretas y líneas de acción en caso de resultar ganadores.
Tendrán candidatas y mujeres electas Programa Operativo
El Consejo General acordó también la fecha de inicio de difusión del “Sistema de candidatos y candidatas Conóceles” e integró la Comisión Temporal de DebatesEntérate:➡️Aprueba ITE plataforma electoral de 9 partidos
LAS PRIMERAS AUTORIZADAS
Las primeras plataformas autorizadas fueron las de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Alianza Ciudadana, Movimiento de Regeneración Nacional, Nueva Alianza, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.