elsoldetlaxcala
Tlaxcala7 de abril de 2025
Localviernes, 27 de diciembre de 2024

Abriga Chiautempan a tlaxcaltecas y foráneos

Cobijas, chamarras, chalecos, gorros, jorongos, capas, guantes, pijamas, entre otros productos, son parte de la amplia oferta que visitantes locales y de la región centro del país adquieren en comercios

ROPA ABRIGADORA DE lana
Las prendas de lana son la mejor opción para este invierno, pues mantienen la temperatura corporal y son elegantes. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Diana Zempoalteca

Pasar mitigar el crudo frío de la temporada invernal, el municipio de Chiautempan se mantiene como líder en el comercio de ropa abrigadora a precios accesibles y con una amplia variedad.

En estos meses en los que las bajas temperaturas arraigan en la mayor parte del territorio estatal y del país, la demarcación líder de la industria textil en la entidad abre sus puertas para ofrecer productos de calidad.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Artesanos de esta demarcación se destacan por hacer bellas creaciones que no dejan atrás la moda, pero no desplazan lo tradicional y lo que por décadas ha dado identidad al municipio sarapero.

Chamarras, capas, jorongos, gabanes, guantes, gorros, chales, abrigos, blusas, faldas, cobijas, sarapes, es parte de la amplia oferta con la que cuentan las manos creativas de chiautempenses, que en este mes de diciembre abre las puertas de sus locales para recibir a visitantes de diferentes municipios del estado y a nivel nacional.

ROPA ABRIGADORA DE Temporada
En la plaza del Artesano en Chiautempan se encuentran todo tipo de prendas de temporada invernal, desde guanteas, suéteres, hasta cobijas y tilmas. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

Ejemplo de ello son las plazas Malintzi, ubicada en calle Antonio Díaz Varela y la Casa del Artesano en la avenida Ignacio Picazo Norte, que año con año reciben con entusiasmo a sus clientes que buscan protegerse del frío y que les dan un ingreso económico a sus familias.

A pesar de los días festivos y que para muchos es tiempo de compartir con la familia, artesanos y comerciantes mantienen abiertos sus negocios. Incluso, anunciaron con antelación que el 25 de diciembre, el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2025 ofrecerán sus productos para iniciar bien el año.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Yahir Meneses Pérez, uno de los integrantes de la Casa del Artesano, sostiene que para ellos es un gusto recibir a los visitantes, quienes muestran el gusto por los artículos de lana y sus derivados, como los rebozos, capas, cobijas, y blusa de temporada.

ROPA ABRIGADORA DE Temporada Plaza
Al igual en la Plaza Malintzi de Chiautempan, se encuentran desde chamarras y abrigos para este invierno. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala.

El artesano aconseja a los compradores fijarse muy bien en la compra que hacen para tener una buena elección, en el caso de ropa de temporada comenta que la calidad y el precio van de la mano.

Las mejores prendas regularmente tienen una buena terminación, calidad competente y que sea hecha en México es garantía. Además de esto, refirió que es importante decidir desde un principio que es lo que se está buscando para que en el momento de la compra el cliente se concentre en que la prenda sea a su gusto.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

En el caso de la lana, comentó que muchos de los clientes se quejan porque al principio el material puede ser incomodo, no obstante, planteó que al ser rústico requiere un tratamiento previo, pero al lavarse cualquier detalle puede arreglarse.

ROPA ABRIGADORA DE temporada sábanas
Las sábanas son esenciales para disminuir el frío en esta época, por ello comerciantes de Chiautempan sugieren comprar dos o tres juegos ya que los costos son accesibles. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

Si quieres adquirir ropa abrigadora en Chiautempan la recomendación es hacer las compras con tiempo y hacer comparación de precios.

Y es que va a depender del gusto del cliente, la calidad del producto y el diseño el costo de cada uno, pero sin duda el precio es adaptable a cada bolsillo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los productos varían desde los 50 pesos hasta los 600 pesos, algunos productos más elaborados o con diseños especiales pueden superar hasta los mil 200 pesos, es el caso de los gabanes.

Entre los más baratos que podemos encontrar son las bufandas, gorros, guantes que van de los 50 hasta los 150 pesos.

En el caso de suéteres, chamarras y chalecos que son los que mayor demanda tienen va de los 150 a los 300 pesos, pero si son de algunos materiales como lana que son más abrigadores pueden alcanzar costos hasta de 600 o 700 pesos, aunque la calidad vale la pena.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Las chamarras con borrega por dentro van de los 250 a los 500 pesos, las capas de 300 a 400 pesos, entre otros costos que se van a adaptar según la prenda y el negocio que lo comercialice.

  • Chamarras, abrigos, suéteres, gorros, bufandas, guantes, calentadores, cobijas son los artículos más solicitados en la temporada invernal.
    El horario de atención de estos comercios es de 09:00 a 20:00 horas, aunque si la demanda de clientes es alta pueden ampliar el horario.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias