Acatan estudiantes medidas ante calor; no registran afectaciones de salud, reporta la Sepe
Las autoridades educativas emitieron recomendaciones a la comunidad escolar para no tener complicaciones en sus actividades
Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala
A propósito de las altas temperaturas de la primavera y por las tres olas de calor registradas en el territorio estatal, la comunidad de educación básica acata las medidas y recomendaciones de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) ventilando las aulas, privilegiando actividades en áreas techadas y protegiendo su salud para evitar golpes de calor.
Debuta Tlaxcala en la Liga Mexicana juvenil
Verán acción Halcones Telpochcalli, Academia Ángel Bautista, Los Mismos, entre otros equiposEn un recorrido por varias escuelas primarias, este Diario constató que el horario de clases se mantiene con normalidad; además de que tanto maestros y estudiantes se adaptan a las actividades educativas con medidas como tener las ventanas abiertas, la colocación de cortinas para evitar el paso de los rayos solares y puerta abierta en cada salón.
En tanto, la Sepe aseguró que hasta el momento no registran casos de alumnos de educación básica afectados por el sol.
Refirió que en algunas instituciones los padres de familia cooperan para la compra de agua embotellada, sin embargo, les recomiendan que sus hijos lleven suficientes líquidos.
No dejes de leer: ➡️ Recomienda el IMSS prevenir golpe de calor
Por su parte, Teodora N., maestra de una escuela primaria turno matutino de la capital tlaxcalteca, mencionó que las ventanas de los salones están todo el tiempo abiertas, además recomiendan a los alumnos llevar sus vasos de agua para consumirla a libre demanda.
Granizo causa daños en campos de cultivo de la zona oriente de Tlaxcala
El fenómeno natural alcanzó ejidos de Tlaxcala y PueblaDijo que en la hora del recreo les sugieren a los niños estar en la sombra y portar su gorra o sombrero para no requemarse con los rayos solares.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Los alumnos traen sus vasos de agua y les damos permiso de que estén consumiendo para hidratarse. Tratamos de acoplarnos al clima, cuando es frío todos vienen tapados, ahorita sólo con el uniforme correspondiente”, anotó.
Por su parte, un maestro de una escuela secundaria mencionó que el techado que tienen ayuda a que los alumnos y docentes realicen actividades sin exponerse directamente al sol.
.webp)
Escasez de agua sufren en Tlaxco
El preciado líquido vital, superficial y subterráneo se agota de forma alarmante“Muchas escuelas de educación básica tienen techado, eso ayuda para las actividades que hacemos, tenemos que salir a usar los espacios de la escuela, adaptarnos y cuidar a la comunidad”, aseveró.
Más información: ➡️ Altas temperaturas rompen récord y derriten el asfalto en Europa
Asimismo, Esmeralda N., alumna de la Escuela Secundaria general Número 1, refirió que las clases de las diversas materias están con normalidad, todas son impartidas en los salones asignados
.webp)
¡Tome sus precauciones! Hoy inició la tercera ola de calor y Tlaxcala tendrá temperaturas de hasta 35 grados
Para este lunes no se pronostican lluvias en la entidad, pero podrían registrarse rachas de viento, según el Servicio Meteorológico Nacional de la ConaguaLAS RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Asimismo, la Sepe exhortó a la comunidad educativa a evitar la exposición prolongada a los rayos solares de las 11:00 a las 16:00 horas, por lo cual la activación física, actividades al aire libre y ceremonias cívicas deberán realizarse bajo esa restricción de horario con el objetivo de prevenir daños en la piel y golpes de calor.
Entérate: ➡️ Onda de calor afecta a México: qué es el fenómeno detrás de las altas temperaturas
Pidió lavar las manos antes de comer los alimentos y después de ir al baño con agua y jabón; consumir agua purificada y de preferencia simple; privilegiar el consumo de alimentos preparados en casa con medidas de higiene y tratar de no comer en la calle.
La Sepe insistió a la comunidad escolar tlaxcalteca ingerir constantemente líquidos y no esperar hasta tener sed; utilizar gorra, sombrero y sombrilla para protección de los rayos solares.

Registran combustibles contraste en sus precios durante este mes
El gas doméstico tiene tendencia estable y la gasolina al alza; Profeco pide denunciar los abusosAgregó que en caso de presentar molestias, debe acudir a la unidad de salud más cercana con la finalidad de evitar complicaciones graves de salud.
ALGUNAS ESCUELAS SUFREN DESABASTO DE AGUA
La Sepe reconoció que algunas escuelas públicas sufren el desabasto de agua potable por su lejanía y problemas en el servicio que ofrecen los municipios.
Admitió que tan sólo en el municipio de San Pablo del Monte registran 11 instituciones educativas, de nivel básico en su mayoría, que tienen agua potable un día a la semana. Ahí, los padres de familia se organizan para comprar pipas de agua que usan exclusivamente para el lavado de manos y sanitarios.
Los detalles: ➡️ Continuarán las altas temperaturas en Tlaxcala; es baja la probabilidad de lluvias para este sábado
.webp)
Cinco sencillos hábitos con los que le darás un respiro al planeta
Pequeños cambios en nuestra rutina harán la diferencia en el tema de la contaminación ambientalBEBEDEROS NO FUNCIONAN
El programa de bebederos ya no funciona en Tlaxcala. De hecho, con la pandemia la infraestructura dejó de usarse porque representaba un riesgo de contagio para a población escolar.
Fue en 2015 cuando arrancó el Programa Nacional de Bebederos Escolares, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable y disminuir el consumo de bebidas azucaradas; en Tlaxcala 190 escuelas públicas instalaron 120 bebederos.