Acusan ejidatarios asamblea “amañada”, en comisariado de Zacatelco
Señalan que hubo registro de personas ajenas, con la intención de destituir de forma ilegal a la tesorera
Jesús Zempoalteca / El Sol de Tlaxcala
Ejidatarios de Zacatelco acusaron asamblea “amañada” para aceptar nuevos miembros, el reconocimiento de avecindados y para destituir de forma ilegal a la tesorera, María Amelia Adelaida Cirio Portillo, por no prestarse a corruptelas.
Suman en Tepeyanco más juicios laborales
El recién ungido alcalde despidió a personal que trabajaba con el fallecido Gaudencio MoralesLOS HECHOS
De acuerdo con la segunda convocatoria, los miembros ejidales debieron acudir a la asamblea en el Salón de Usos Múltiples de la zona conocida como el Chatlal, con horario de 10:00 a 12:00 horas, pero a las 11:00 de la mañana cerraron las puertas y no les permitieron el ingreso a los verdaderos miembros.
Te puede interesar:➡️En jaque, centro turístico de Zacatelco por pugnas
Alegaron que esa fue la primera irregularidad, la segunda fue el registro de personas ajenas al comisariado y la tercera, fue la asistencia de Gabriel Sandoval Maldonado, visitador agrario de la zona, quien debió conducirse como mediador y se mostró parcial.
Los ejidatarios apostados afuera, puntualizaron que han atestiguado los actos de discriminación y faltas de respeto del presidente del comisariado, José Enrique Carmen Ortiz Montiel, hacia la tesorera María Amelia Cirio, pues esta última ha exigido cuentas de los recursos públicos.
A pesar de las inconformidades, se desarrolló la asamblea en la cual también efectuaron el nombramiento de la mesa de debates, el informe del comisariado ejidal y consejo de vigilancia respecto al recibimiento de las instalaciones perteneciente al Ejido.
Utilizará Congreso recurso para laudos
Cubrirá una parte de los más de nueve millones de pesos por laudos laboralesNo te pierdas:➡️Anulan acta de asamblea ejidal en Zacatelco
Además, la anuencia para depuración de padrón de ejidatarios, así como la implementación o modificación del reglamento interno y la remoción de la tesorera propietaria del comisario ejidal y de Adrián Corona Roldán, como suplente del presidente del comisariado.
Antes de la elección, Ortiz Montiel, en su carácter de presidente, así como la primera secretaria, María Albina Gloria González Flores y la segunda secretaria, Eladia Roldán Ortiz, advirtieron que celebrarían válidamente la asamblea, con los ejidatarios que concurrieran.
De igual manera adelantaron que los acuerdos que se tomaron tienen plena validez y serán obligatorios para los presentes, ausentes y disidentes, amén, ninguno de ellos tuvo derecho de designar mandatario de conformidad.
Te recomendamos:➡️Se oponen en Zacatelco a parquímetros
Por estos hechos, los ejidatarios se manifestaron frente las instalaciones y acusaron que la reunión no tendrá validez, pues la convocatoria no estuvo firmada o sellada por autoridades agrarias del estado o la federación.
TESTIGOS
Los ejidatarios apostados afuera, puntualizaron que han atestiguado los actos de discriminación y faltas de respeto del presidente del comisariado, José Enrique Carmen Ortiz Montiel, hacia la tesorera María Amelia Cirio, pues esta última ha exigido cuentas de los recursos públicos.
Lee también:➡️El Centro Cultural de Zacatelco pertenece al estado: Cándido Portillo
A pesar de las inconformidades, se desarrolló la asamblea en la cual también efectuaron el nombramiento de la mesa de debates, el informe del comisariado ejidal y consejo de vigilancia respecto al recibimiento de las instalaciones perteneciente al Ejido.
LEE MÁS:⬇️