elsoldetlaxcala
Tlaxcala4 de abril de 2025
Localjueves, 30 de noviembre de 2017

Busca comuna inhibir presencia de “tragafuegos” y malabaristas en las calles de la capital

Junto con “limpiaparabrisas” y personas que piden limosna

GOBERNACIÓN_1
elsoldetlaxcala_admin
Síguenos en:whatsappgoogle

Leonel TLALMIS

Junto con “limpiaparabrisas” y personas que piden limosna, no cuentan con permisos de la autoridad El director de Gobernación del ayuntamiento de Tlaxcala, Juan Hernández Mora, aseveró que esta área ha emprendido acciones para tratar de evitar la presencia de “tragafuegos” en las principales calles y avenidas de la capital, debido a los riesgos que representan por el producto flamable que utilizan para sus actividades, además de precisar que ninguno de ellos cuenta con un permiso para realizar ese tipo de actividades.

Indicó que aun cuando cinco personas se han acercado al ayuntamiento para solicitar la expedición de un permiso, éste les ha sido negado pues no existe reglamento que permita este tipo de oficios y porque en ocasiones generan afectaciones en centros de trabajo ubicados en los primeros cuadros de la ciudad.

Entérate: 

Lo anterior, al informar que además de los “tragafuegos” también se suman los malabaristas y “limpiaparabrisas”, quienes piden limosna y acuden con instrumentos musicales con elevados niveles de decibeles, quienes en ocasiones generan afectaciones a empleados, motivo por el cual esta área se ha acercado con las personas para pedirles que se abstengan de este tipo de actos.

Hernández Mora aseveró que a diferencia de años anteriores, a partir de esta administración, ha disminuido el número de personas que efectúan estas actividades, aunque precisó que éstas no pueden ser desalojadas por la fuerza, por lo que en ocasiones se retiran tres o cuatro días y regresan, pero otras solo cambian de calles o avenidas.

Aun así, comentó que han buscado inhibir su presencia y que, en comparación con los municipios aledaños, el número de personas dedicadas a este tipo de acciones es menor.

Continúa leyendo: 

También refirió que en muchas ocasiones aprovechan las zonas limítrofes que tienen con comunas como Chiautempan y Totolac, para burlar a las autoridades y evitar ser retirados.

Manifestó que algunas de las supervisiones que han efectuado, ha sido a petición de ciudadanos que se han sentido afectados, pues hay quienes han argumentado que quienes limpian los parabrisas, se suben a sus unidades vehiculares y provocan daños, además de que algunas ocasiones, a pesar de tener limpio los automóviles, les brindan ese servicio.

Más Noticias