Diputadas de Tlaxcala votaron por desaforar al legislador Cuauhtémoc Blanco
Raymundo Vázquez Conchas y Alejandro Aguilar López respaldaron dictamen a favor del exgobernador de Morelos, quien enfrenta acusación de presunto intento de abuso sexual
Karla Muñetón
De los cuatro legisladores que representan a los tlaxcaltecas en la Cámara de Diputados federal únicamente dos votaron a favor de quitarle el fuero a su homólogo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que enfrente las acusaciones de presunto intento de abuso sexual en contra de su media hermana.
Fueron las diputadas Irma Yordana Garay Laredo, del Partido del Trabajo (PT), y Mariana Jiménez Zamora, del Partido Acción Nacional, votaron en contra del dictamen que desechó la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
¡Es un hecho! Fortalece Congreso del Estado igualdad sustantiva entre hombres y mujeres
El Pleno del Poder Legislativo declaró aprobado el decreto que avalaron 19 ayuntamientosPor el contrario, los legisladores José Alejandro Aguilar López, del PT, y Raymundo Vázquez Conchas, de Movimiento Regeneración Nacional, fueron parte de los 291 diputados que avalaron que el exfutbolista conservara los beneficios del fuero.
La votación de los diputados federales ha desatado un sinnúmero de críticas de todo tipo, sobre todo de reproches por parte de feministas y colectivos de defensoras de los derechos de las mujeres, quienes aseguran que se trata de una forma de proteger a un presunto violentador.
No llegamos todas: diputada Mariana Jiménez
Critican diputadas del PRD Tlaxcala negativa de sus homólogos para comparecencias de funcionarios estatales
Esta negativa constituye una incongruencia, afirmaron las legisladorasEntrevistada al respecto, la diputada federal panista, Mariana Jiménez Zamora, lamentó el resultado de la votación para evitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pues consideró que eso demuestra que el partido oficialista (Morena) no garantizará la protección a las víctimas, aunque aclaró que hubo integrantes del bloque de ese partido que votaron en contra de la posición.
Estoy totalmente indignada porque de una u otra manera se protege a un presunto violentador y se deja, sin siquiera ser escuchada, a la víctima. Sé que la labor de la Cámara de Diputados no es juzgar, pero sí queríamos dar las garantías para que se llevara ante las autoridades correspondientes la investigación, sin obstáculos ni privilegiosDiputada federal panista, Mariana Jiménez Zamora
De “poca moral” que tres diputadas ocupen espacios de comunidad LGBT: Negrete
La secretaria de la Diversidad Sexual del Comité Ejecutivo Nacional de Morena lamentó que hayan sido por candidatura común estas curulesOpinó que la situación es preocupante al ser una Cámara de diputados conformada en más del 50 % por mujeres, además de que, por primera vez, México es gobernado por una mujer, y que entonces se trata así a un presunto violentador y se deja en indefensión a una mujer, por lo que dijo que queda claro que las mujeres no tendrán las garantías y entonces "el discurso de 'llegamos todas' se quedó solamente en eso, en un discurso".
Finalmente, compartió que de manera previa fue solicitado que todas las legisladoras, que representan más del 50 % en la Cámara, votaran en contra del dictamen, pero que únicamente lo hicieron el PAN, PT y Movimiento Ciudadano.