Expondrán beneficios de la Inteligencia Artificial en simposio de la UATx
Ponentes brindarán información para conocer las políticas nacionales e internacionales sobre el uso de tecnología que impacta en la humanidad
Fabiola Vázquez / El Sol de Tlaxcala
Cada día los avances tecnológicos son más sorprendentes e impactan en diversos sectores, pero es necesario dar un uso responsable y ético a las herramientas digitales que apoyan en el ámbito laboral, escolar y la vida cotidiana.
Presenta rector modelo educativo de la UATx en escuela del Ejército
El rector Serafín Ortiz presentó el libro “Fundamentos y Orientaciones del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC)”En la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) son conscientes sobre el tema y en su tarea de estar a la vanguardia y retribuir a la sociedad, por lo que preparan el Simposio Internacional de Inteligencia Artificial “Aspectos Éticos y Regulatorios”, programado para el 20 de octubre.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Las universidades “patito” no otorgan títulos certificados
Los alumnos deben elegir instituciones particulares con validez oficial para obtener los documentos oficiales que favorecerán el ingreso a la vida laboralEl evento contará con destacados ponentes provenientes de la empresa de tecnología Google, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Benemérita Autónoma de Puebla, Universidad Veracruzana y la Comisión de Bioética de Tlaxcala.
Va dirigido a investigadores, docentes y alumnos interesados en el tema, quienes tendrán la oportunidad de conocer sobre la ética en el uso de la inteligencia artificial, propiedad intelectual, presente y futuro, así como los retos y oportunidades de dicha tecnología que es empleada por personas de diversas edades.
El Teatro Universitario será la sede para los ponentes con reconocimiento nacional e internacional que acudirán a Tlaxcala para compartir su conocimiento y experiencia sobre el manejo de las innovadoras herramientas digitales.
Entérate: ➡️ [Video] Memoria de papel | Creación de la UATx, parteaguas educativo
El programa oficial difundido en redes sociales de la UATx revela que el objetivo del simposio es que los asistentes conozcan las políticas internacionales y nacionales, los marcos regulatorios para garantizar que dicha tecnología beneficie a la humanidad en su conjunto; así como las recomendaciones sobre la ética de la inteligencia artificial que protegerá y promoverá los derechos humanos y la dignidad humana que permitirá el respeto por el estado de derecho en el mundo digital.
Licenciatura en Derecho de la UATx la que más abandonan
A esta Licenciatura ingresan en promedio 400 jóvenes cada semestre, pero solo egresa alrededor del 50 por cientoEl evento es coordinado por la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado de la UATx en colaboración con la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del IPN campus Tlaxcala y la Comisión de Bioética de Tlaxcala.
A partir de las 9:00 horas comenzarán las actividades de registro y bienvenida, pero la primera ponencia fue programada a las 9:20 horas y será sobre “Ética en la Inteligencia Artificial” a cargo de Fabiola Villela Cortés, responsable de Educación Continua de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Más tarde, la bienvenida está programada a las 10:00 horas, aunque no precisan a las autoridades que estarán en el protocolo, esperan la asistencia de titulares e investigadores de las instancias que coordinan el evento.
El programa continuará con la ponencia “Propiedad intelectual en Inteligencia Artificial” a cargo de Ricardo Villegas Tovar, director del Centro de Educación Internacional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, será a las 10:30 horas.
Otro experto que participará en el evento será Héctor Manuel Pérez Urbina, proveniente del Centro de Investigación de Inteligencia Artificial Responsable y Tecnología centrada en el Humano de Google, hablará sobre “Presente y futuro de la Inteligencia Artificial”.
Son rezandería y espiritismo prácticas devotas en Tlaxcala
También persisten los espiritistas que alejan las “malas energías” y protegen de ellas, así como curanderosContinúa leyendo: ➡️ UATx, depositaria de sabiduría: Rector
Más tarde, a las 11:30 horas programaron la conferencia magistral “Retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial” que impartirá Julio Téllez Valdés, investigador nacional nivel III del Conahcyt y profesor de Derecho y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en diversas universidades públicas y privadas del país y el extranjero.
Además, contarán con una mesa redonda integrada por investigadores Conahcyt para debatir los “Aspectos regulatorios en la Inteligencia Artificial”, la cual tendrá una duración de 13:00 a 14:30 horas. Otros temas que abordarán será metaverso, realidad virtual, tecnologías de cómputo y dilemas éticos ante el uso de la tecnología artificial.
El Simposio sobre Inteligencia Artificial será el 20 de octubre, iniciará a las 9:00 horas con el registro de asistentes y concluirá con la ceremonia de clausura programada a las 14:30 horas en el Teatro Universitario