Implementan dependencias estatales operativo de vigilancia por fin de año
Como parte de la estrategia, se exhorta a la población a mantener las medidas de prevención ante la contingencia por Covid-19
Arled Jarillo / El Sol de Tlaxcala
Dependencias del Gobierno del Estado implementaron de manera conjunta un operativo de vigilancia con el objetivo de fortalecer la seguridad de las familias tlaxcaltecas y visitantes que arriban a la entidad para pasar este 31 de diciembre y 1 de enero.
Tianguis sabatino de la capital genera 30 toneladas de basura
Personal de Servicios Públicos recoleta los desechos en cuatro camiones compactadoresLa Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantiene un despliegue de vigilancia de fin de año con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de la población.
Fortalece policía capitalina estrategias de seguridad
Ha instruido a sus elementos redoblar esfuerzos y brindar atención a los cuentahabientesEduardo Valiente Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana, señaló que el operativo tiene como finalidad fortalecer las condiciones de tranquilidad y paz social, así como exhortar a la población a mantener las medidas de prevención ante la contingencia por Covid-19.
Por tal motivo, la SSC mantendrá un despliegue de elementos operativos a través de patrullajes en los 60 municipios y vías carreteras, a fin de brindar una respuesta oportuna ante cualquier emergencia.
En tanto, la Secretaría de Salud (SESA) informó que las unidades médicas brindarán servicio de urgencias durante este 1 de enero, con la finalidad de atender oportunamente cualquier acontecimiento que pudiera suscitarse.
Austera, pero sí habrá cena de fin de año
La pandemia por Covid-19 pegó a la economía de las familias tlaxcaltecasLa dependencia estatal detalló que están garantizados los insumos y medicamentos para la atención de las principales enfermedades que aquejan a la población.
Además, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) trabajará bajo los protocolos correspondientes para el manejo y prevención de accidentes, así como la atención inmediata de urgencias a través del número de emergencias 911.
Mientras, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) puso en marcha un operativo especial ante el periodo de fin de año, con el propósito de atender cualquier eventualidad que pudiera suscitarse, debido a que en esta época es más frecuente el uso de pólvora.
Dar soporte a salud mental, recomienda especialista
Ante el confinamiento por las medidas preventivas de la emergencia sanitaria por Covid-19José Antonio Ramírez Hernández, titular de la CEPC, reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pirotecnia, ya que el contacto con este tipo de material pone en peligro no sólo a quien lo manipula, sino también a quien está a su alrededor.
Cabe señalar que las acciones de vigilancia se mantendrán hasta el próximo siete de enero y como parte de la estrategia, elementos de la dependencia estatal brindan recomendaciones a la sociedad, con la finalidad de reducir incidentes por el uso de este tipo de material.
También, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se mantiene alerta ante cualquier conducta que sea tipificada como delito para iniciar la indagatoria correspondiente y realizar los actos de investigación respectivos.
De igual forma, oficiales de la Policía de Investigación implementarán recorridos en puntos estratégicos del estado con el propósito de atender cualquier eventualidad.