Integran comisiones revisoras rumbo al reparto de utilidades
Los sindicatos pidieron las carátulas fiscales para revisar y analizar si hay ganancias para los trabajadores de la iniciativa privada
Nadia Mendoza
Con la cercanía del mes de mayo, fijado para el reparto de utilidades de acuerdo con la ley laboral, en Tlaxcala los trabajadores comenzaron con la integración de las comisiones revisoras para corroborar que existan ganancias y se distribuyan dentro de los plazos oficiales.
Las utilidades son una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva que efectúa o los servicios que ofrece en el mercado y debe entregarse luego de que la empresa presenta la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria.
El monto a repartir se divide en dos partes iguales; la primera se repartirá por partes iguales entre todos los empleados según los días laborados, mientras que la segunda se entrega de acuerdo con los salarios percibidos de manera proporcional, según el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo.
Está en curso la Declaración Anual de Personas Morales 2024 y finaliza el 31 de marzo
El SAT en Tlaxcala pidió cumplir con esta obligación para no ser acreedores a restricciones fiscales, multas y recargos➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; según la fracción VIII del artículo 127 de la ley laboral.
Al respecto, el secretario del Trabajo y Conflictos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Víctor López Hernández, mencionó que los sindicatos ya solicitaron a los empresarios las carátulas fiscales para su revisión y análisis, en favor de que los operarios sean beneficiados con el recurso económico que les corresponde.
Tras referir que el año pasado la central obrera no tuvo problemas en la entrega de las utilidades, López Hernández opinó que habrá empresas que podrían mejorar el reparto de las ganancias, pero depende de los indicadores de las carátulas.
“Después de las revisiones salariales y contractuales, ahora el siguiente procedimiento que sigue es el reparto de utilidades y acorde a lo que marca la ley desde el primero de abril iniciamos con las comisiones revisoras y las carátulas fiscales. Los patrones o personas morales tenían como fecha límite para hacer sus declaraciones el 31 de marzo”, apuntó.
El integrante de la CTM mencionó que con cada centro de trabajo pactan la entrega del recurso correspondiente a las utilidades, generalmente en el mes de mayo, durante el transcurso de la primera y segunda quincena.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Víctor López opinó que ante la situación de los aranceles que impone Estados Unidos de América, las empresas tlaxcaltecas deben fortalecer la producción, fomentar el consumo interno para disminuir la dependencia del exterior. De tal forma que se apoye con mayor compromiso a la industria de México.
Capacita Instituto Tlaxcalteca de Elecciones a candidatos al Poder Judicial sobre el sistema “Conóceles”
En éste los ciudadanos podrán conocer acerca de los perfiles de los candidatos“Hay que buscar fortalecer la economía del país mediante el mayor autoconsumo. Estamos pendientes para los análisis de la carátula fiscal de las empresas. La próxima semana otorgaremos capacitación a nuestros cuadros y a las comisiones para lo mismo, trabajar y a la expectativa de la relación comercial de Estados Unidos de América y México”, finalizó.
RECURSO
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo vigilará el proceso de entrega de utilidades
inspeccionfederal@stps.gob.mx