Llama gobierno federal a una “navidad sustentable”
La medida busca reducir emisiones contaminantes y proteger la calidad del aire en el centro del país
Jesús Zempoalteca
A evitar el uso de pirotecnia, ahorrar energía eléctrica y reciclar las envolturas de regalos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) llamó a la población a celebrar una “navidad sustentable”.
Implementan operativo interinstitucional Guadalupe-Reyes 2024
Para garantizar la seguridad de la población del 12 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025A través de su página oficial, el Gobierno de México hizo un llamado a la ciudadanía para que lleve a cabo prácticas que reduzcan el impacto ambiental de las festividades decembrinas y contribuya con el ambiente, pues cada año la contaminación aumenta por uso de pirotecnia.
La Conafor subrayó que la quema de fuegos artificiales provoca consecuencias para el medio ambiente y para la salud humana, toda vez que contienen sustancias químicas como perclorato de sodio y metales pesados, que al ser detonados generan monóxido de carbono y partículas suspendidas (PM2.5).
Aseveró que las PM2.5, cuando llegan a lo más profundo de los pulmones causan problemas respiratorios severos, además, el ruido y las luces que genera la explosión afecta a la fauna y altera sus ciclos de vida, aunado a que los residuos de perclorato contaminan cuerpos de agua cercanos.
Por otro lado, invitó a hacer uso responsable de energía eléctrica, pues en esta temporada, las luces decorativas excesivas incrementan el consumo, aunado a que contribuye a la contaminación lumínica.
Para minimizar el impacto negativo, recomendó utilizar luces LED, que consumen menos energía y son más eficientes, así como desconectar adornos luminosos cuando no sea necesario su uso.
Para envolver regalos, sugirió reutilizar materiales como el papel periódico, bolsas de papel o cajas de años anteriores, para que de esa manera la población contribuya al reciclaje y reduzca el desperdicio, pues la fabricación de una tonelada de papel decorativo demanda de entre 15 y 20 árboles.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por otro lado, pidió a los padres de familia que no compren globos a sus hijos para enviar sus cartas a los Reyes Magos, pues esa práctica tiene efectos negativos en el medio ambiente, una vez que el material de látex cae en ríos, mares o bosques.
¡Inicia la cuenta regresiva! Faltan cinco días para que empiecen las posadas 2024
Como cada año, la temporada de posadas se extiende a lo largo de nueve días previos a NavidadAseguró que ese material elástico, en ocasiones, es ingerido por animales pues los confunden con alimento y les causa daños irreversibles, por ello, en lugar de globos, propuso usar la vieja práctica de dejar las cartas bajo el árbol de navidad o en el zapato.
El Gobierno de México insistió en su invitación para que la ciudadanía adopte esas recomendaciones para cuidar el ambiente y llevar a cabo las tradiciones navideñas sin afectar la naturaleza.
Las recomendaciones:
No quemar o reducir el uso de pirotecnia
Hacer uso responsable de energía eléctrica
Para envolver regalos pidió reutilizar materiales
No usar globos en las cartas para los Reyes Magos