No revelarán nombres de aspirantes a elección del Poder Judicial, advierte diputado
El presidente del comité afirma que han actuado conforme lo marca la ley y la convocatoria
Jesús Lima
Aunque ingresó al Congreso del Estado una solicitud para conocer los nombres de las personas que se inscribieron para participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, Jaciel González Herrera, adelantó que no serán revelados, pues así lo marca la ley y la misma convocatoria, al tiempo que sostuvo que cada aspiran te conoce su folio y podría detectarlo.
Petición de presupuesto para elección extraordinaria será analizada: Zainos
Aunque ya cuenta con la solicitud por escrito, todavía no ha convocado a sesionar en la comisión que presideEn este sentido, el legislador advirtió que el proceso que lleva la selección de los aspirantes no será alterado, pues está establecido en la reforma aprobada, además de que los tiempos ya corren y los interesados ya sortearon el primero paso.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por lo anterior, expresó que una vez que ya sean decididos los folios de quienes irán a la boleta, será cuestión del propio candidato hacer campaña para darse a conocer ante la gente y que sepan por quién votar, más no en este momento.
Determina Tribunal Electoral de Tlaxcala que partidos de la Revolución Democrática Tlaxcala y Movimiento Ciudadano reciban prerrogativas
Los magistrados ratificaron el acuerdo que fue impugnado por los partidosCOMITÉ HA ACTUADO COINFORME A CONVOCATORIA: GARCÍA
Por otro lado, el presidente del Comité Estatal de Evaluación, José Alfredo García Ortega, aseguró que este organismo ha actuado conforme a lo que marca la Convocatoria aprobada y emitida por el Congreso del Estado, pero en caso de que exista una resolución en contra de su actuar emitida por la autoridad jurisdiccional acatarán lo que ésta disponga.
Solicitaron más de nueve mil jóvenes su credencial de elector por primera vez
En total, durante la campaña intensiva del Instituto, realizaron 65 mil 338 trámitesDe igual forma, aseveró que los folios que dieron a conocer pertenecen a las personas que cumplieron con los requisitos de inscripción establecidos en la convocatoria y que fueron revisado minuciosamente por los integrantes del comité.
Manifestó que de dar a conocer los datos personales violarían no sólo la convocatoria y la disposición constitucional, sino también el derecho de protección de datos personales, que firmaron al momento de recibir los documentos y cada aspirante conoció.