elsoldetlaxcala
Tlaxcala30 de marzo de 2025
Localviernes, 14 de febrero de 2025

Ofrecerá la Dgeti Tlaxcala nueva carrera en Ciberseguridad

La dirección general del subsistema educativo mantiene en estudio de factibilidad siete especialidades para los estudiantes

DGETI 1
Aurelia Galaviz Rodríguez, comisionada responsable de la oficina estatal de la DGETI en Tlaxcala presentó el Plan México DGETI 2025. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Fabiola Vázquez

Los estudiantes de Tlaxcala que iniciarán estudios de nivel medio superior en el ciclo escolar 2025-2026, tendrán una nueva opción educativa al anunciar la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) la nueva carrera en Ciberseguridad.

En la presentación de las opciones académicas, Aurelia Teodora Galaviz Rodríguez, comisionada responsable de la Oficina Estatal de la DGETI en Tlaxcala, reveló que la carrera en Ciberseguridad ya fue aprobada y será impartida en el Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) plantel 132, ubicado en Guadalupe Ixcotla, Chiautempan.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

No obstante, comentó que la oferta educativa será ampliada para el próximo ciclo escolar, pues se encuentran en estudio de factibilidad otras siete especialidades para los estudiantes de los planteles CETIS y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) que integran los siete planteles en Tlaxcala adheridos a la DGETI.

DGETI 2
Tlaxcala cuenta con siete planteles DGETI con 18 especialidades que tienen cómo objetivo formar bachilleres técnicos profesionales. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala

Las carreras que se encuentran en estudio de factibilidad para la entidad son Comercio internacional y aduanas; Gestión e innovación turística; Electromovilidad; Inteligencia Artificial; Robótica y Automatización; Semiconductores y Microelectrónica.

Aseguró que la segunda carrera que sería aprobada para los estudiantes tlaxcaltecas es Inteligencia Artificial, pues ha llamado la atención de los jóvenes y es pertinente a los tiempos tecnológicos en que se desarrollan los estudiantes, así que sería implementada en los planteles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Explicó que la aprobación de las nuevas opciones educativas dependerá de los temas de infraestructura y el contexto de la entidad, pues no quieren que los matriculados cursen una carrera obsoleta, así que buscan que las especialidades les brinden la oportunidad de insertarse con mayores conocimientos y aptitudes al ámbito laboral.

DGETI 3
La comisionada responsable de DGETI en Tlaxcala anunció que la especialidad de ciberseguridad será implementada en uno de los planteles y se espera que próximamente se implementen otras cómo inteligencia artificial, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala

Galaviz Rodríguez puntualizó que, a nivel nacional, la Dgeti integrará nueve carreras a su oferta educativa, pero no todas llegarán a la entidad, como es el caso de Aeronáutica y Biónica, aunque el resto de programas podrían ser implementados o sustituir a las opciones académicas que imparten en los planteles.

Tal es el caso de la nueva carrera de Robótica y automatización que podría reemplazar a la especialidad de Mecatrónica, que es impartida en el Cbtis 212 de Tetla de la Solidaridad y en el Cbtis 03 en Tlaxcala Capital; mientras que la especialidad en Semiconductores y microelectrónica sustituirá a Electrónica que brindan en el Cbtis 61 de Huamantla.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

La responsable de la DGETI en Tlaxcala destacó que difundir la nueva oferta educativa es de utilidad para estudiantes, familias, sector productivo, directivos y el público en general, pues en los siete planteles de la DGETI se han enfocado en atender la demanda educativa.

Destacó que la DGETI se mantiene a la vanguardia en educación media superior al enfocarse en áreas tecnológicas aplicadas a la comercialización y producción en áreas de salud y servicios, el objetivo del subsistema educativo es formar a bachilleres-técnicos profesionales que desarrollan fortalezas y desarrollar una cultura tecnológica, industrial y de servicios que coadyuve a satisfacer las necesidades económicas y sociales del país.

A nivel nacional existen 456 planteles, en Tlaxcala son siete planteles ubicados estratégicamente, atienden a una matrícula de 11 mil 566 alumnos e imparten 18 carreras en áreas tecnológicas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los planteles de la DGETI en Tlaxcala son: Cbtis 03, en Tlaxcala Capital; Cbtis 61, en Huamantla; Cetis 132, en Guadalupe Ixcotla, Chiautempan; Cbtis 153, en San Pablo del Monte; Cbtis 154, en Calpulalpan; Cbtis 211, en San Jorge Tezoquipan, Panotla; y Cbtis 212 en Tetla de la Solidaridad.

Además, el subsistema de nivel medio superior cuenta con tres Centro de Atención a Educación Especial que integran a más de 150 alumnos e impulsan la educación dual que entre los siete planteles tienen a 100 estudiantes insertados en el sector productivo.

Finalmente, la titular del subsistema educativo en la entidad comentó que la educación es integral e imparten actividades complementarias que van desde el ámbito cultural, deportivo, desarrollo tecnológico e investigación; los matriculados cuentan con becas y tienen convenios de colaboración para favorecer a los estudiantes y fortalecer el aprendizaje.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias