elsoldetlaxcala
Tlaxcala2 de abril de 2025
Localjueves, 18 de agosto de 2022

Pensión para personas con discapacidad es universal en Tlaxcala: Secretaría de Bienestar

Las personas de 30 a 64 años de edad que enfrenten alguna discapacidad de tipo visual, auditivo, motriz, psicosocial o intelectual ahora podrán inscribirse en las oficinas de la dependencia estatal

Pensión para personas con discapacidad es universal en Tlaxcala 2
Los requisitos para acceder a este programa son, principalmente, contar con el certificado médico que acredite la discapacidad permanente del beneficiario. Cortesía / Gobierno del Estado
Síguenos en:whatsappgoogle

Arled Jarillo / El Sol de Tlaxcala

En Tlaxcala, las personas de 30 a 64 años de edad que enfrenten alguna discapacidad de tipo visual, auditivo, motriz, psicosocial o intelectual, podrán inscribirse para recibir un apoyo bimestral de 2 mil 800 pesos, como resultado de la política social del gobierno estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, informó la titular de la Secretaría de Bienestar del estado, María Estela Álvarez Corona.

La funcionaria estatal precisó que para lograr la universalidad en la entidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que otorga la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, la administración estatal destinará más de 108 millones de pesos para beneficiar a 12 mil 900 tlaxcaltecas con alguna condición de discapacidad permanente en el rango de edad de 30 a 64 años de edad, y la delegación de Programas de Desarrollo Social en Tlaxcala de la dependencia federal cubrirá el monto de la población de cero a 30 años.

Te puede interesar: ️“Si AMLO estuviera frente a mí, lo convencería de recursos para discapacitados”: Torres Valdez

Los requisitos para acceder a este programa son, principalmente, contar con el certificado médico que acredite la discapacidad permanente del beneficiario, el cual debe ser expedido por alguna institución pública de salud como el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Secretaría de Salud del estado (Sesa), Centro de Rehabilitación de Apizaco (CRI) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), e incluir el nombre completo del médico con cédula profesional, firma y sello.

Pensión para personas con discapacidad es universal en Tlaxcala
Los requisitos para acceder a este programa son, principalmente, contar con el certificado médico que acredite la discapacidad permanente del beneficiario. Cortesía / Gobierno del Estado

Otros requisitos son: acta de nacimiento, copia de identificación oficial con fotografía impresa al 200 por ciento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio del beneficiario, referencia domiciliaria y número telefónico de contacto.

Los detalles: ️[Video] Discapacidad no es panteón de sueños

Todos estos documentos, puntualizó, deben corresponder al beneficiario y también al del familiar auxiliar, quien además debe ser menor de 60 años, de acuerdo con las reglas de operación de este esquema.

Los interesados pueden inscribirse directamente en las instalaciones de las oficinas centrales de la Secretaría de Bienestar del estado de Tlaxcala, ubicadas en Miguel Hidalgo, número 36, colonia centro de la ciudad capital o bien en la Dirección de Bienestar Integral que se encuentra en avenida 16 de septiembre, sin número, colonia El Carmen, en la ciudad de Apizaco, junto a la plaza de toros.

Entérate: ️Plantean en Tlaxcala presupuesto para creación de un Teletón

Para mayores informes, pueden consultar las páginas oficiales de la Secretaría de Bienestar del estado de Tlaxcala en Facebook, @bienestargobtlx en Twitter y @bienestargobtlax en Instagram.

LEE MÁS: ⬇️

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias