Persisten conductas suicidas en el estado; son 6.8 % casos por cada 100 mil habitantes
La depresión, el uso de drogas y del consumo de alcohol, factores que encaminan a una persona a quitarse la vida
Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala
Al reconocer que persisten las conductas suicidas en Tlaxcala, la Secretaría de Salud (SSa) subrayó que fortalecen las acciones preventivas contra la depresión, el uso de drogas y del consumo de alcohol, de tal manera que los pacientes tengan los tratamientos adecuados contra el suicidio, que es una de las 20 causas de muerte a nivel mundial y es responsable de miles de muertes al año.
De acuerdo con el INEGI en mayo creció la actividad industrial
Mientras que al cierre de agosto hay 114 mil 467 trabajadores afiliados al Seguro SocialLee más:➡️Personal del Inegi entrevista al gobernador Marco Mena
De hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expuso que Tlaxcala reportó 8.6 suicidios por cada 100 mil habitantes durante el 2021. Fueron jóvenes de 15 a 29 años de edad, quienes usaron el ahorcamiento, sofocación y estrangulación para cometer el suicidio.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Expuso que también registran suicidios por disparos de arma de fuego, principalmente en hombres; mientras que las mujeres usan el envenenamiento por disolventes, gases o plaguicidas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el suicidio es un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal.
Es un problema multifactorial, que resulta de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales.
Cuenta con empleo 30 % de veterinarios en Tlaxcala
Velar por la salud animal para garantizar una alimentación inocua es la tarea de nosotros, dice la profesionista Violeta PérezTe recomendamos:➡️Avance de 50 % en el Censo 2020: Inegi
Apuntó que la prevención y el tratamiento adecuado de la depresión, abuso de alcohol y otras sustancias, así como de quienes han intentado suicidarse, permite la reducción de las tasas de suicidio.
Al respecto, la SSa justificó que a través del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio disminuyó la tasa de incidencia de decesos por esta causa, al pasar de 6.6 por 100 mil habitantes en 2021, a 6.4 en 2022.
Resaltó que la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones refuerza de manera periódica los servicios de salud mental, ante las señales de alerta que emiten las personas que se suicidan. El fenómeno ocurre en todos los grupos de población, en cualquier nivel socioeconómico, en zonas urbanas y rurales.
Daña la obesidad a los tlaxcaltecas; registran 4 mil 973 casos nuevos en este año
El tratamiento para evitarla se basa en alimentación sana y ejercicio cotidiano, dice especialista del IMSSSigue leyendo:➡️Cancela Inegi contratos de personal tlaxcalteca
La SSa confirmó que en Tlaxcala y en el país más de 13 mil profesionales han recibido capacitación en el manejo del comportamiento suicida; la Secretaría de Salud conformó las Brigadas Comunitarias de Salud Mental que brindan servicios de prevención, promoción y referencia en 137 comunidades marginadas; a través de los Grupos de Apoyo Emocional capacitaron a 362 personas, quienes han atendido a 15 mil 344 personas mediante ciclos de psicoeducación para la salud.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que otorgan consultas médicas de los tres niveles de atención; los trastornos mentales y del comportamiento se ubican en el sexto y décimo lugar, respectivamente, como motivo de consulta.
Tlaxcaltecas gastan más en alimento y transporte
El Inegi detalla los ingresos promedio de las personas en zonas rurales y urbanasInfórmate:➡️Cancela Inegi contratos de vericadores
Opinó que la detección oportuna de la depresión y ansiedad en población mayor de 20 años es parte importante de las acciones que lleva a cabo el IMSS, con la participación de personal de enfermería en los Módulos PrevenIMSS, Unidades de Medicina Familiar y en los módulos de Enfermería Especializada.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado añadió que tienen en operación el Programa Institucional de Salud Mental; en lo que va de 2023, realizaron 364 mil 684 pruebas de detección de tabaquismo, alcoholismo o farmacodependencia, y más de 114 hospitales en el país tienen áreas de atención a problemas de salud mental y adicciones.