Productor capta agua pluvial y tendrá cosecha de maíz en Lázaro Cárdenas
Los embalses están secos y azolvados
Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala
En el municipio de Lázaro Cárdenas la sequía no favorece a los productores de hortalizas que comerciaban cilantro, col, lechuga y betabel a la Central de Abastos de la Ciudad de México, porque la presa está azolvada y seca, aunado a que llueve en forma ocasional.
Remanentes de agua de “Alberto” dan ligero respiro al sector agrícola
La lluvia se generalizó en todos los ejidos de Tlaxcala; este jueves entra el verano
Así que, desde finales de 2022, los ejidatarios han abandonado esta actividad agrícola pues la única fuente de abastecimiento es la presa, de ahí que enfrentan pérdidas millonarias pues no han sembrado en cuatro ciclos de temporal.
Había poca agua en la presa y cuando llegaban las lluvias pues había buenas cosechas, pero estamos muy amolados ni lluvias ni agua en la presa, expresó Gerardo Rodríguez Macías, productor de maíz en Lázaro Cárdenas
Campesinos tlaxcaltecas participan en nuevo bloqueo en el Arco Norte
Por el momento, por esa vialidad no pueden transitar quienes van de Querétaro con rumbo a CalpulalpanTe recomendamos: ➡️ Poca alternancia de cultivos en Tlaxcala
Dijo que desde hace tres años comenzó a construir un jagüey para captar el agua proveniente de los cerros y ya tengo un poco de agua que estoy utilizando en forma racional en la siembra de maíz.
- Don Gerardo ¿quizá usted sea el único que coseche maíz al final del ciclo de temporal?
- Mire usted, si llueve pronto quizá algunos compañeros tengan poca cosecha, pero de lo contrario no habrá nada.
[Video] Lenta “muerte” de la represa de Atlanga, la más grande de Tlaxcala
Desaparece el agua en 394 hectáreas del principal embalse de TlaxcalaLo que pedimos al Gobierno es que nos limpien la presa, porque de lo contrario todo seguirá triste, la poca agua que tengo en la poza no alcanza para todo el ciclo del maíz, para nosotros es muy importante captar el agua del cielo, porque es la única fuente de lluvia, aseveró.
Dijo que en la agricultura el que tiene ganas de trabajar, sale adelante, el agua la podemos represar, pero muchos dejan que se vaya a las barranca y se pierde, ahora la tierra está seca en todo el país.