Reducción de jornada laboral aumentará producción en las empresas, considera CTM
La propuesta que se discute en el Congreso de la Unión plantea bajar de 48 a 40 horas laborales a la semana
Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala
La propuesta de la reducción de la jornada laboral necesariamente implicará aumentar tiempo extraordinario o plantilla laboral, aseveró el secretario del Trabajo y Conflictos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Víctor López Hernández.
“Toma de Nota no depende del Ejecutivo”, revira Lorena Cuéllar a sindicalizados
La mandataria afirma que su gobierno respeta la autonomía sindical y que es el Tribunal de Conciliación y Arbitraje el encargado de darles la certeza jurídica que buscanLee más:➡️CTM, en proceso de transformación por reforma laboral
Reconoció que de aprobarse la reforma que plantea que la jornada laboral en México baje de 48 a 40 horas a la semana, otorgando dos días de descanso por cada cinco días trabajados, representará una oportunidad de incrementar la productividad porque los trabajadores estarán más descansados y por ende con menos estrés laboral.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Afirmó que en la entidad los sindicatos agremiados a la CTM están pendientes de la discusión que tendrá lugar en el Congreso de la Unión, pues admitió que cada centro de trabajo habrá de reorganizar los turnos y la posibilidad de tiempos extraordinarios.
Víctor López adelantó que las agrupaciones de trabajadores tendrán que dialogar con los industriales para acomodar las jornadas a 40 horas en caso de que la iniciativa sea aprobada en el país. Sobre el aguinaldo de 30 días, es una propuesta que ya estaba de tiempo atrás, pero también podría ser analizada.
Trabajadores de la Iniciativa Privada usan su licencia de paternidad
Los sindicatos respaldan a sus agremiados en el trámite para que gocen del permiso con sueldoInfórmate: ➡️Reeligen a Pascual Grande en la CTM
El secretario del Trabajo y Conflictos de la CTM opinó que la propuesta de reducción de jornada laboral es positiva desde el punto de vista de los sindicatos, porque tiene la misión de que el trabajador disponga de más tiempo de esparcimiento personal y para su familia, abonando a que haya menos tensión y estrés laboral.
Expuso que desde el punto económico los trabajadores de la CTM podrían laborar tiempo extra que las empresas tendrán que pagar, al final son recursos para los operarios, al tiempo reconoció que con los pequeños negocios el impacto en la disminución de la jornada será fuerte, comparado con las medianas y grandes empresas.
Acerca Fonacot crédito para trabajadoras de la iniciativa privada
La ventaja es que el crédito tiene 0 % por apertura y tasa de interés desde el 8.90 al 16.27 %, asegura el FonacotNo dejes de leer:➡️Logra CTM aprobación en contratos
Creo la propuesta puede eficientar la productividad, ahorita que tenemos en ley la norma 35, arroja que en los centros de trabajo tenemos muchos conflictos emocionales, muchas crisis existenciales, laborales. Las podemos atacar de esta manera, el trabajador una vez que esté más despejado, tendrá mayor productividad.
Conservan empresas medidas contra Covid
Están atentas a las indicaciones oficiales en materia de saludMás detalles: ➡️Propone CTM pacto para cuidar empleos
Ante los pronunciamientos de los diversos grupos políticos a nivel nacional, Víctor López consideró que la propuesta de la reducción de la jornada laboral podría avanzar en esta segunda mitad del año y entrar en vigor en el siguiente ejercicio fiscal.
Les hemos dicho que tengamos un poco de paciencia. La señal esperemos que llegue ahorita en septiembre con el inicio del periodo de sesiones del Congreso. Creemos que se puede enlistar muy rápido lo de la reducción de la jornada laboral.
Con marchas, revive movimiento sindical; piden centrales obreras no trastocar sus derechos
Los operarios demandaron mejorar servicios de salud y parar el alza de la canasta básicaMás información:➡️Analizarán cada centro de trabajo: CTM
HABRÁ MEJORAS EN EL PLANO PERSONAL, DICE LA CROC
Por su parte, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tlaxcala, Justino Hernández Xolocotzi, defendió que la disminución de los días laborables ayudará a que los operarios mejoren sus condiciones físicas y emocionales, además de tener más tiempo con sus familias.
Justificó que la propuesta, que tendrá que aprobar el Congreso de la Unión, bajaría el estrés laboral que muchas trabajadoras y trabajadores experimentan en sus turnos derivado de los ritmos de productividad.
Inician concentraciones masivas con motivo del Día del Trabajo
Diversas organizaciones sindicales marchan en avenidas del Centro Histórico; tome precaucionesTe puede interesar:➡️Integrará CTM incentivos de pago de internet
Les conviene a los operarios para el cuidado de su persona y estarán más pendientes con los hijos, es una reducción de 40 horas que sin duda todos les favorece. Muchas veces no les da tiempo atender temas personales y familiares.
Hernández Xolocotzi opinó que a los empresarios no les conviene reducir jornada laboral, pero puede verse como una inversión a largo plazo, donde tendrán que reorganizar turnos para abonar al incremento de productividad.
Favorece reforma a personal de la Iniciativa Privada
Están más inmersos en la vida sindical al legitimar sus contratos colectivos de trabajoContinúa leyendo:➡️Manufacturas VU cierra sus puertas por problemas entre sindicatos: CTM
LA ESENCIA DE LA REFORMA LABORAL
La reforma que impulsa el gobierno federal en la disminución de la jornada laboral tiene sus argumentos en una mayor productividad, porque los empleados estarán más descansados y motivados para trabajar, presentarán mayor concentración durante su periodo de trabajo y aumentarán la productividad.
La propuesta legislativa argumenta que el personal tendrá más compromiso al tener una mayor energía y satisfacción, porque tendrán tiempo de relajarse.
No dejes de leer:➡️Conmemorará CTM el Día del Trabajo
También mejorará la salud mental y física de los empleados; habrá eficiencia, pues al limitar el tiempo de trabajo incentiva a los empleados a ser más eficientes y responsables al momento de completar sus tareas y estimular su creatividad, generando nuevas oportunidades de innovar en los procesos internos de una empresa o crear actividades recreativas.