Será una realidad el CRI-Escuela, asegura la gobernadora Lorena Cuéllar tras colocar la primera piedra del edificio en Apizaco
Estudiantes de terapia física contarán con un espacio digno para su formación profesional en la ciudad de Apizaco
Diana Zempoalteca / El Sol de Tlaxcala
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra para la construcción del edificio del Centro de Rehabilitación Integral y Escuela de Terapia Física (CRI-Escuela), inmueble que, afirmó, será de conocimientos y para preparar a profesionales que entreguen su vida al servicio de los demás.
Cumpliré con lo que prometí a los tlaxcaltecas hasta finalizar mi mandato: Lorena Cuéllar
Descarta que vaya a integrarse al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y afirma que priorizará la atención en los 60 municipiosDurante el acto protocolario celebrado en Apizaco, la titular del Ejecutivo comentó que su administración ha dado prioridad a diversos proyectos que permitirán a los profesionales de la Licenciatura en Terapia Física integrarse al campo laboral.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Algunos de ustedes estarán trabajando en el CRI Teletón, que es el único de todo el país que está construido con recursos del Gobierno del Estado, yo no iba a permitir que Tlaxcala no tuviera esa oportunidad para las personas con discapacidad
Señaló que están a punto de inaugurar el Centro de Rehabilitación, que será uno de los mejores del país, obra que es edificada con recursos del estado y pondrá ejemplo a nivel nacional, con equipo de alta calidad.
Sumado a ello, comentó que los profesionales de la Licenciatura en Terapia Física se podrán sumar al proyecto para dar atención a adultos mayores en sus hogares, quienes contarán con una atención de calidad.
Más información: ➡️ Firman convenio Bienestar Estatal y el CRI para fortalecer atención a personas con discapacidad
Beneficia Gobierno estatal con camas hospitalarias y colchones a personas en situación de inmovilidad
El Gobierno del Estado entregó 230 camas hospitalarias y colchones al mismo número de pacientesLa gobernadora refirió que “cada día que ponemos una piedra de un edificio y de otro, vamos cumpliendo a Tlaxcala sus ilusiones y los sueños de muchos para hacerlos realidad”.
CONTARÁ CRI-ESCUELA CON PROFESIONALES COMPROMETIDOS
En tanto, la presidenta honorífica del Patronato CRI-Escuela, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, resaltó que contar con más profesionales en fisioterapia genera personas con un alto sentido de empatía, de amor y compromiso con los demás.
Continúa leyendo: ➡️ Conoce los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación Integral de Apizaco
Subrayó que este espacio permitirá contar con profesionistas más comprometidos con un profundo amor por Tlaxcala, derivado del respaldo de la titular del Ejecutivo para consolidar a la entidad como una de las más inclusivas.
Espinosa de los Monteros Cuéllar abundó que la obra no sólo implica el crecimiento de la infraestructura, sino el firme compromiso con la formación de profesionales en terapia física y rehabilitación, resultado de un convenio firmado con el Sistema Nacional DIF para que la entidad cuente con el décimo cuarto centro formador de la Licenciatura en Terapia Física del país.
Estoy segura de que este nuevo edificio será un punto de encuentro para el conocimiento, la vocación que han elegido y la pasión de nuestros estudiantes, quienes al egresar llevan consigo las herramientas y el espíritu de servicio para impactar de manera positiva en la comunidad, abundó.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
TLAXCALA, SEGUNDO LUGAR EN DAR AYUDAS FUNCIONALES
En su oportunidad, el director general y representante del Patronato CRI y Escuela de Terapia Física y Rehabilitación, Irving Uriel Manzano Olvera, señaló que la ampliación de atención, durante la administración de la gobernadora, a personas de cero a 64 años de edad ha permitido que Tlaxcala se encuentre en el segundo lugar a nivel nacional en la entrega de ayudas funcionales.
Resaltó que actualmente los 60 municipios cuentan con Unidades Básicas de Rehabilitación y las tres a nivel estatal, que se suma a las acciones en beneficio de toda la población con discapacidad en la entidad.
Los detalles: ➡️ Colabora el Centro de Rehabilitación Integral Escuela en eventos deportivos
Comentó que para poder atender las instituciones es necesario contar con terapeutas especializados, por lo que van a mejorar las instalaciones educativas y contar con espacios en los que puedan llevar a cabo de mejor forma sus prácticas e investigación.
LAS ESPECIFICACIONES DE OBRA
Por su parte, el director general del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Cutberto Benito Cano Coyotl, planteó que la institución será un referente en la entidad para atender a sectores vulnerables y preparar a profesionistas fisioterapeutas.
Salud de los tlaxcaltecas, eje prioritario en el gobierno de Lorena Cuéllar
Rehabilitan hospitales de la mujer e infantil, con más de 8 mdpNo te pierdas: ➡️ CRI Apizaco fomenta el deporte entre personas con discapacidad
Expresó que el ITIFE está comprometido con la construcción de espacios educativos de calidad, por ello, la planeación y ejecución del proyecto tiene el objetivo de priorizar la atención a los tlaxcaltecas.
La obra contempla la construcción del edificio C del CRI-Escuela, que considera la estructura de dos niveles; en la planta baja habrá dos aulas y un módulo sanitario, así como una cisterna, la instalación eléctrica para lámparas, contactos e interruptores eléctricos y tablero de control.
Cano Coyotl explicó que la primera etapa de la obra corresponderá al Programa de Recursos Propios, con una inversión de tres millones 104 mil pesos y beneficiará a 363 alumnos.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Los 60 municipios actualmente cuentan con una UBR, para brindar terapia física a la población.