Tlaxcala, entidad que aún no define recurso para elección judicial
En siete estados del país los órganos electorales recibirán menos dinero del solicitado, en cuatro fue respetada su solicitud económica y dos tuvieron un incremento
Karla Muñetón
Tlaxcala es una entidad que al momento no ha definido el recurso que necesitará para la celebración de la elección en la que la ciudadanía elegirá jueces y magistrados locales el próximo uno de junio.
Tuvo Tlaxcala un 2024 de actividad electoral local
Nuevamente Morena arrasó en el Congreso y la oposición tuvo varios descalabrosDe acuerdo con información oficial, hasta este momento no existe una proyección del recurso que necesitará el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para la organización de la elección, y por el momento el Consejo General trabaja en la proyección del dinero.
Para el ITE, el Congreso de Tlaxcala aprobó un presupuesto de 128 millones 806 mil 150 pesos para este 2025, el mismo dinero solicitado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos.
Destruirá ITE la documentación electoral de la jornada del 2 de junio
En sesión, el Consejo General también aprobó el procedimiento de retiro de propaganda electoralDe ese dinero, 53 millones 395 mil pesos son para la operación del instituto y el resto, 75 millones 411 mil pesos será destinado para el financiamiento de los partidos políticos, para que realicen sus actividades ordinarias permanentes y específicas.
En ese presupuesto que le fue autorizado para este año no fue incluido algún recurso para la elección de jueces y magistrados, pues el proyecto de presupuesto fue aprobado en septiembre, mientras que las reformas a la ley fueron avaladas por los diputados locales en diciembre.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Al momento, a nivel nacional por lo menos 13 entidades ya definieron los presupuestos para dichos comicios. A los institutos electorales de Tamaulipas, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz, Sonora, Zacatecas y Tabasco sus respectivos poderes legislativos aprobaron otorgarles menos dinero del que solicitaron para organizar los comicios.
INE, a la espera de asignación de presupuesto para elección de 2025
El personal a contratar será para efectuar la capacitación e invitación a los ciudadanos a emitir su sufragioEn el caso de Chihuahua, Durango, Coahuila y Michoacán obtuvieron el presupuesto que solicitaron, mientras que, de manera contraria, en Ciudad de México y San Luis Potosí los órganos electorales tuvieron un aumento en el recurso solicitado.
Además, el próximo uno de junio los tlaxcaltecas saldrán a las urnas para elegir a la mitad de los magistrados del Poder Judicial local y la totalidad de los integrantes de los Tribunales de Justicia Administrativa y de Conciliación y Arbitraje.