Redes wifi públicas, ¿un riesgo inalámbrico?
El robo de datos es común a partir de este sistema de conexión a Internet
Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
Mientras se camina por la calle es común encontrarse con redes abiertas de wifi. Al detectarlas, los dispositivos activan notificaciones para solicitar la conexión, pero ¿qué tan seguro es aceptar?
Nuevas funciones llegan a la versión web de WhatsApp y así las puedes configurar
WhatsApp te permite, a partir de este año, cambiar al modo oscuro y crear estados como en la versión móvilMás detalles: ➡️¡Qué no se te pase! Emiten lineamientos para preinscripción en educación básica del ciclo escolar 2024-2025
A diferencia de las redes individuales, las públicas no suelen ser seguras debido a que no están cifradas para proteger datos personales. En ese sentido, lo conveniente es ser precavido para evitar el intercambio de información confidencial durante la conexión.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La revista del consumidor de Profeco, advierte en su edición de enero que al utilizar una red wifi pública existe la posibilidad de perder información como contraseñas, credenciales y acceso a cuentas bancarias.
RECOMENDACIONES
¡El rosa nos invade! ¿Qué es el estilo coquette y por qué es tendencia?
2024 inició con una moda que rescata un estilo romántico en la vestimenta femeninaEntérate: ➡️¡Qué belleza! Los tenis artesanales de Contla llegaron a la mañanera
Para evitar que este sistema interfiera con la seguridad de los usuarios, la Profeco recomienda configurar tu dispositivo para que no acceda a redes wifi abiertas de manera automática. Asimismo, sugiere conectarse a ellas en casos únicamente necesarios y no acceder a cuentas bancarias para realizar transacciones. También, es aconsejable emplear conexiones con VPN (Red Privada Virtual) y antivirus.
Del mismo modo, es preferible agregar a todas las cuentas una segunda capa de seguridad y mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones móviles.
Finalmente, lo mejor es olvidar las redes después de usarlas y navegar únicamente en páginas con el prefijo “https:”.
¿Ya conoces a “El mago del balón”? Él es Emanuel Alvarado, el deportista que está conquistando Tlaxcala
Las propinas que recibe en los semáforos de la entidad pagarán su viaje al Abierto Mundial de Fútbol Freestyle de EuropaLee más: ➡️Cata pulquera, música y arte: conoce el cartel de aniversario del Museo del Pulque de Tlaxcala
DÓNDE ENCONTRAR REDES DE ACCESO LIBRE
El acceso a Internet es un derecho recientemente consumado en la Constitución, por lo que el Gobierno Federal, a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, proporciona conexión gratuita de forma segura en más de 90 mil puntos en el país, localizados principalmente en escuelas, plazas públicas, parques, centros de salud y espacios comunitarios.
Para conocer las redes wifi abiertas cerca de tu vivienda, puedes ingresar a https://internetparatodos.cfe.mx/que-hacemos/internet-fijo-gratuito.