¿Unos taquitos? Consumir alimentos procesados puede causar afecciones gastrointestinales
El Issste Tlaxcala difundió información para detectar los factores de riesgo y síntomas
Fabiola Vázquez / El Sol de Tlaxcala
Los irritantes, grasas saturadas, sal y harinas refinadas que contienen los deliciosos taquitos de pastor, canasta o árabe que consumen los tlaxcaltecas pueden ocasionar afecciones intestinales, siempre y cuando el consumo sea cotidiano.
“Grabé en la penca del maguey tu nombre”, pero ¿a qué costo ecológico?
Aunque parezca inofensivo, rayar las pencas causa heridas en el maguey que pueden convertirse en infeccionesNo dejes de leer: ➡️El histórico tren La Emperatriz llega a México este viernes y los tlaxcaltecas ya están organizando su visita
De acuerdo con especialistas en gastroenterología del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la delegación Tlaxcala compartió información sobre los problemas intestinales que padece la población y las probables causas.
➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Informaron que nueve de cada 10 personas padecen afecciones gastrointestinales que se ubican en el tubo digestivo y son enfermedades del esófago, las cuales pueden tener síntomas de pirosis (agruras), dolor en la boca del estómago que puede ser gastritis, vómito con sangre o diarreas constantes, que pueden ser causadas por úlceras internas que se generan por alteraciones, tanto en el intestino delgado como el grueso.
Esas enfermedades pueden ser causadas por el consumo cotidiano de irritantes, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcar, sal y alimentos procesados que contienen conservadores, los cuales alteran la microbiota intestinal y afecta la calidad de vida.
¿Lo sabías? Una llave que gotea desperdicia más de 75 litros de agua por día
Para evitar el desgaste del agua, se recomienda revisar el estado de la tubería continuamenteTe recomendamos: ➡️¿Problemas de concentración en la escuela? Prueba con este lunch para tus hijos
El Issste Tlaxcala compartió la información para sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir las enfermedades o trastornos intestinales, de ahí la importancia del correcto funcionamiento del aparato digestivo que requiere el cuidado de la microbiota intestinal, a través de la ingesta diaria de vegetales y frutos, mantenerse bien hidratados con agua natural y evitar bebidas adicionadas con endulzantes naturales o artificiales.
Los pobladores no deben consumir medicamentos que no requieren receta para aliviar los síntomas de padecimientos gástricos, pues podrían ocultar una afectación mayor, como cáncer de esófago o colon, la automedicación sólo retrasaría un tratamiento adecuado y oportuno.
Sigue leyendo: ➡️Boba de maíz azul, una refrescante bebida asiática con sabor a Tlaxcala
Además, el consumo de probióticos ayuda a restablecer la protección intestinal, principalmente después de un cuadro de gastroenteritis o del consumo de antibióticos.
Respecto a cifras, detallaron que entre una y dos de cada 50 pacientes llegan a consulta por sintomatología gastrointestinal, pero han desarrollado una enfermedad grave.
Por ello, pidieron a la población consultar al personal médico experto durante los primeros síntomas que presentes.