Registran mínimas afectaciones por lluvias en inmuebles de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal
La Secretaría de Cultura y Turismo declara que "no hay focos rojos" entre el patrimonio administrado por la dependencia
Adriana García / El Sol de Toluca
Derivado de las fuertes lluvias en diversos puntos de la entidad, en los inmuebles adscritos a la secretaría de Cultura y Turismo en el Estado de México, “no hay focos rojos”, afirmó la titular de esa dependencia, Nelly Minerva Carrasco Godínez.
Entrevistada al concluir el recorrido inaugural de la Feria del Libro del Estado de México (Filem) 2024, dijo que existe monitoreo constante en el patrimonio administrado por la Secretaria: “No tenemos ningún número grave, ningún foco rojo que pudiéramos decir tenemos esta situación”, declaró.
No obstante, señaló que se atienden situaciones mínimas como goteras o filtraciones por la humedad, pero nada más, a pesar de que las precipitaciones pluviales de los últimos meses han superado por mucho la expectativa anual lo cual ha generado daños.
Estamos atentos de lo que nos corresponde que son nuestras casas de cultura, nuestros museos, están siendo atendidos.
Asimismo, comunicó que se toman previsiones en los fenómenos naturales de cara al periodo de festivales en la entidad uno de ellos es el Festival de Las Almas que ha tenido como sede el municipio de Valle de Bravo, "Todos sabemos de los temas naturales que está sucediendo y algunas circunstancias que podrían afectar de cierta manera se toman las medidas necesarias", precisó.
¿Sabes cuántos pueblos mágicos existen en Edomex?
Son sitios de riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal que la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocerIndicó que en breve se dará a conocer el programa del Festival vallesano el cual se ha desarrollado de forma ininterrumpida en varios escenarios de esa localidad al sur del estado de México.
Se buscarán las condiciones necesarias para que el turista pase un momento increíble en el Pueblo Mágico.
Este mes y los primeros días de noviembre opinó son días de festivales culturales en el país, la entidad y municipios en donde se efectúan tradiciones bellísimas, expresó.
También puedes leer | "Restricción de botargas en la Feria del Alfeñique es para conservar tradiciones": Juan Maccise
Descartó otorgar una cifra en particular sobre la cantidad de turismo que gusta de actividades culturales y artísticas en la entidad: “De octubre a diciembre podríamos decir que tenemos un muy alto porcentaje de turismo”.
Siempre trabajamos en conjunto con los ayuntamientos para dar cantidades más reales de las visitas en el estado.
Es de mencionar que la temporada de ciclones y huracanes en México comenzó en mayo pasado y se contempla terminará en noviembre del año en curso, en ese lapso se han visto afectados municipios del Valle de Toluca y México, así como del sur, producto de la intensidad de las precipitaciones pluviales.