Agencias de viajes registran recuperación durante la nueva normalidad
Pese al panorama actual, las agencias mexiquenses han buscado generar estrategias que hagan sentir seguro al viajero como los “grupos burbujas”
Arturo Aguilar / El Sol de Toluca
A pesar de que aún no se encuentran laborando de manera presencial como hasta antes de marzo de 2020, el brindar sus servicios online los coloca a la vanguardia, con una buena participación en un mercado cada vez más exigente.
"Con relación a la cuestión de la pandemia y vacunación, ahorita con la nueva variante Ómicron, pues los clientes están acudiendo a los expertos, en este caso a los asesores de viajes, pues difícilmente (esta ayuda) se los podrá proporcionar el internet", aseguró Ariel Reyes Manzanares, representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Prestadores de Servicios Turísticos en el Estado de México.
Ante esta situación, continúan con su labor de ayudar al cliente a planear responsablemente su viaje y hacerlo sanitariamente seguro.
Por si no lo viste | Agencias de viajes inician venta de tours al Nevado de Toluca
En entrevista con este medio, Reyes Manzanares explicó que las agencias mexiquenses han buscado generar estrategias que hagan sentir seguro al viajero, como los “grupos burbujas” los cuáles permiten el monitoreo personalizado de quienes decidan viajar en grupo.
"En este tipo de viajes (burbuja), nosotros lo llamamos como ‘salidas preestablecidas’ o ya con un itinerario, (y se hacen de esta forma) para que se sientan seguros o libres de viajar”, explicó.
Esta estrategia se complementa con la reducción de turistas para que sean grupos pequeños los que viajen, los cuales oscilan entre las 18 a 22 personas, recomendando que sea entre familia y amigos conocidos, para evitar un contagio masivo del SARS-CoV-2.
Estas estrategias las están aplicando en las agencias de viajes mexiquenses, a pesar de que en México “no hay tantos requisitos sanitarios específicos” que se conviertan en inconvenientes, los cuales terminan condicionando al viajero.
Identifican páginas de Internet relacionadas con posibles fraudes
La Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la policía cibernética, identificó un perfil de Facebook que ofrecía boletos de avión a precios accesiblesComo si los hay en el contexto internacional, como en los países europeos, Japón o Estados Unidos, dónde inclusive piden cierta marca de vacuna y certificado para poder practicar el turismo.
"En la cuestión del turismo nacional no se ve tan frenado, más que nada, nada más cumplir los prestadores de servicios las cuestiones sanitarias como el uso del cubrebocas, el gel", reiteró Reyes Manzanares.
Por otra parte, el representante de las agencias mexiquenses habló acerca de la situación actual que se vive en la entidad mexiquense con respecto a las prácticas turísticas responsables. Detalló que han encontrado una constante en los viajeros que visitan el territorio estatal desde que llegó el Covid-19 a México, abonando a que la consolidación y recuperación se dé en próximas fechas.
"En viajes de familiares o amigos no ha habido un incremento, pero si se ha mantenido en forma constante desde la pandemia. En viajes de turismo receptivo o de turismo emisivo de los estados aledaños al Estado de México, se ha dado la movilidad, son un buen mercado", enfatizó.
Por lo que recomendó continuar brindando un servicio de calidad al cliente, acercando la información más certera en relación a la pandemia.
En el Estado de México había mil 600 agencias antes de la pandemia. Actualmente, hay un promedio de 900 agencias, teniendo mayor presencia en la zona conurbada de la entidad mexiquense.