El sector cerró el periodo enero-julio de 2025 con un acumulado histórico de 2 millones 316 mil 173 vehículos ligeros producidos, lo que representa un incremento del 0.7% respecto al mismo periodo de 2024.
La importación masiva de maíz transgénico y la carencia de centros de acopio tecnificados ponen en riesgo la producción del Estado de México, advierte la organización campesina. Los productores piden regulación de importaciones y más infraestructura para evitar pérdidas y garantizar mejores precios.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México impulsa una iniciativa de ley con el fin de facilitar la apertura inmediata de empresas y fortalecer la competitividad del sector empresarial mexiquense.
El CAF apuntó que los proyectos ferroviarios no sólo tienen que ver con trenes, sino que conllevan el crecimiento urbano y atraen turismo, infraestructura y universidades
El anuncio se da a 10 meses de la aprobación de la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para la desaparición de siete organismos autónomos