elsoldetoluca
Ciudad de Toluca1 de abril de 2025
Finanzasviernes, 28 de febrero de 2025

Edomex, segunda entidad del país con mayor Inversión Extranjera Directa

En el ranking nacional, la entidad mexiquense pasó del sexto lugar en 2023 al segundo en 2024, al captar 2 mil 642 millones de dólares de IED

sedeco-edomex
Conferencia de prensa donde se dio a conocer que la entidad pasó del sexto lugar al segundo / Gobierno Edomex
Síguenos en:whatsappgoogle

Jaime Moreno / El Sol de Toluca

El Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED) y continúa consolidándose como un importante atractor de inversión, informó Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México.

En conferencia de prensa, señaló que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, en el 2024 la entidad mexiquense captó 2 mil 642 millones de dólares de IED, cifra que permitió pasar del sexto lugar alcanzado en el 2023 al segundo lugar del ranking nacional.

Durante el 2023 el Estado de México captó mil 931 millones de dólares. 2023. La inversión lograda en 2024 representa un incremento en comparación con el 2023 del 36.8 por ciento. La entidad mexiquense subió cuatro posiciones de 2023 a 2024.

“Por entidad federativa, nosotros, Estado de México, subimos cuatro posiciones respecto al año 2023. Hoy nos colocamos como el segundo lugar a nivel nacional en captación de Inversión Extranjera Directa con 2 mil 642 millones de dólares correspondientes al año 2024”, señaló Laura González Hernández.

El reporte de la dependencia federal señala que, en 2024, en el país se captaron 36 mil 872 millones de dólares de IED, es decir, mil 135 millones de dólares más que la cifra acumulada en los tres primeros trimestres del año.

En el ranking nacional, el Estado de México ocupa el segundo lugar; después de la Ciudad de México, que se posiciona en el primer lugar; en el tercer sitio se encuentra Baja California; seguido de Nuevo León, en el cuarto; y Chihuahua, que ocupa el quinto lugar.

En materia de empleo formal, el Estado de México se encuentra posicionado en el primer lugar a nivel nacional, con un acumulado, en lo que va de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, de septiembre 2023 a enero 2025, de 100 mil 602 nuevos empleos.

Esta inversión refrenda la confianza que el sector empresarial tiene en la entidad mexiquense. La tarea es impulsar nuevos proyectos que permitan la llegada de nueva inversión y consolidar la ya existente.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias