elsoldetoluca
Ciudad de Toluca30 de marzo de 2025
Localmiércoles, 26 de agosto de 2020

Ante pandemia aplicarán vacuna contra influenza a domicilio

Ampliarán a 3 millones y medio el número de dosis, es decir, se van adquirir 600 mil más

cuartoscuro_590990_digital
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 29ENERO2017.- Los casos de Influenza se han incrementado en el estado, llegando a 244 casos y 26 muertes según reporte de Secretaría de Salud hasta enero de 2017. Hay un repunte en las campañas para la vacunación en Nuevo León.
El Secretario de Salud manifestó que se ha tenido una muy buena respuesta de la población y desde el inicio de la campaña, en octubre del 2016, a la fecha se han aplicado un millón de dosis. Aunque la meta es vacunar a un millón 200 mil personas, De la O Cavazos señaló que en caso de requerirse se adquirirán más vacunas. En lo que va de la temporada invernal se han registrado 244 casos de influenza, de los cuales 216 son AH1N1; 4, AH3N2; 6 Tipo “A” y 18 Tipo “B”.
FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Gabriela Pérez | Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

La Secretaría de Salud no sólo va a ampliar a tres millones y medio el número de dosis contra influenza, sino que además acudirá a los domicilios de las personas en grupos de riesgo para aplicarles la vacuna o les agendará citas en unidades no Covid, señaló Victor Durán Mendieta, Subdirector de Epidemiología del ISEM.

El funcionario estatal, explicó que van a aprovechar el esquema de entrega de medicinas contra diabetes e hipertensión a 120 mil adultos mayores, implementado a raíz de la pandemia, para aplicar la vacuna contra influenza.

Como saben el personal de salud de campo va a la puerta del domicilio de los adultos mayores que padecen de diabetes e hipertensión para darles su medicamento, de tal suerte que se va aprovechar la visita para aplicarles la vacuna contra influenza y neumococo a las personas mayores de 65 años”, indicó.

Aunado a la vacuna a domicilio, informó, se va a crear también un mecanismo para que las personas de sectores vulnerables acudan a varias unidades de salud que no atiendan a pacientes con Covid-19, ello para evitar contagios.

La campaña de vacunación contra influenza, adelantó el Subdirector de Epidemiología del ISEM, se espera inicie la primera o segunda semana de octubre, esto una vez que lleguen las vacunas, que se prevé será a finales del mes de septiembre.

Año con año se gestionaban la llegada de 2 millones 900 mil dosis, sin embargo, para este año y derivado de la actual pandemia se espera adquirir 600 mil vacunas más para llegar a tres millones y de esta manera ampliar el porcentaje de población beneficiaria”, enfatizó.

Cabe señalar, mencionó que el esquema de vacunación será el mismo, es decir los beneficiarios de la vacuna serán los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y menores de 5 años, así como personas con diabetes e hipertensión, pacientes con VIH y personal de salud.

“Aunque lo estamos analizando este mismo esquema será aplicado una vez que llegue la vacuna contra Covid-19 que posiblemente será en el primer trimestre del próximo año, es decir serán los mismos grupos de riesgo a quienes se les vacunará”, finalizó el epidemiólogo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias