elsoldetoluca
Ciudad de Toluca2 de abril de 2025
Localdomingo, 3 de enero de 2021

Ciclovías en el valle de Toluca, una propuesta factible que requiere de estudios

El presidente de la Academia Mexiquense de Derecho Ambiental y Recursos Naturales A.C destacó que son necesarios para saber aprovechar los espacios y aligerar la carga vehicular

ciclopista 2020-07-26 at 12.43.51
/ Foto: archivo/Luis Rodríguez | El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

Adriana García / El Sol de Toluc a

El inicio de año para el valle de Toluca no fue nada positivo ya que presentó contingencia ambiental atmosférica por lo que, para combatir este tipo de adversidades, es necesario incentivarse el uso de la bicicleta como una alternativa real de movilidad ecológica, así lo señaló el presidente de la Academia Mexiquense de Derecho Ambiental y Recursos Naturales A.C., Narciso Sánchez Gómez.

Lo anterior luego de que se arrancara el año con la activación de la fase I y II del programa emergente invernal para la atención de contingencias ambientales atmosféricas por partículas en la zona metropolitana del valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, asociadas a la quema de pirotecnia y otros factores que elevaron las partículas PM 2.5 y las PM 10.

Según el Perfil del Ciclista 2020, publicado por el ayuntamiento de Toluca y en el que participaron con varias organizaciones de movilidad, con su elaboración más de 41 mil usuarios de las colonias de la capital mexiquense así como de las localidades aledañas de Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco se verían beneficiados.

Al respecto, el especialista dijo que el proyecto requiere de estudio y análisis por parte de los ayuntamientos y del gobierno del Estado de México.

Se debe estudiar porque en todos lados hay mucho embotellamiento y hay abundancia de vehículos en la circulación.

Aunado a esto, destacó que pese al confinamiento domiciliario, realizado de marzo a mayo de 2020, la mala calidad del aire prevaleció por o que tras el regreso a la nueva normalidad, y a pesar de la reapertura de actividades parciales, no ha disminuido la polución en la atmósfera en esta zona. “Pese a la pandemia y al recomendar quedarse en casa, el cierre de centros comerciales o puntos de reunión ha generado movilidad en la entidad”.

El trazo de esa ciclovías alternas, consideró podría ser una salida a considerar analizada y estudiada por técnicos e incluso recalcó que es importante considerar los estudios pertinentes y no hacerlo por cuestiones políticas.

“En bien del transporte terrestre en la ciudad de Toluca y en el resto de las demarcaciones del Valle de Toluca, o del Valle de México en donde también existen exceso de vehículos que retrasan los traslados del trabajo a la casa”.

Los colectivos y ambientalistas han pedido esas vías seguras para transitar en bicicleta como una alternativa de traslado seguro durante la emergencia de Covid-19 al evitar el uso de transporte público que aumenta el riesgo de contagio del virus SARS-Cov-2. Al tiempo de cuidar el medio ambiente porque se incentiva otros medios de transporte no impulsados por combustibles fósiles.

Es de resaltar que desde el viernes pasado la concentración del material particulado, PM10 y PM 2.5, alcanzó valores superiores a los 150 puntos en el índice de calidad del aire. En ese sentido, la mañana del pasado 3 de enero las autoridades ambientales levantaron la contingencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias