El Estado de México tipificó por primera vez el acecho como delito. Quienes vigilen, sigan o intimiden de forma reiterada a otra persona podrían enfrentar hasta dos años de prisión y sanciones económicas, especialmente si hay violencia de género o uso de tecnología
Las lluvias recientes y el cese de extracciones permitieron que las presas del Sistema Cutzamala, especialmente Valle de Bravo y Villa Victoria, mejoraran su nivel de almacenamiento. Conagua prevé que esta tendencia continúe en los próximos meses.
Del 14 al 17 de agosto, la Alameda de Toluca será sede de la Feria de Regreso a Clases 2025, donde se esperan más de 40% de descuentos en útiles escolares, uniformes, mochilas y calzado. También habrá certificados médicos a bajo costo y se proyecta una derrama económica de casi 5 mil mdp.
Esta iniciativa es un paso necesario para garantizar que los maestros puedan comunicarse efectivamente con sus estudiantes en contextos multilingües y multiculturales.
Integrantes de la Asamblea de Académicas y Académicos acusan que además de no poder ingresar a través de la plataforma digital, tampoco se les permitió emitir su voto en modo presencial
El alcalde Adiel Serrano aclaró que la reactivación de multas no tiene un enfoque recaudatorio. Sin embargo, aseguró que su gobierno informará públicamente los montos recaudados
La nueva ley tipifica como delito grave al despojo, incrementa las penas de hasta 17 años de cárcel y establece agravantes específicos para casos que involucren violencia, corrupción o afectación a grupos vulnerables.
Por primera vez, los 125 municipios del Estado de México serán auditados por la Auditoría Superior de la Federación. En revisiones previas se han encontrado obras inexistentes, gastos sin comprobar y sueldos fuera del tabulador oficial.