Habitantes de San Lorenzo Chimalpa mantienen cerrada la vialidad desde temprana hora; exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos de infraestructura.
La Fiscalía del Estado de México inició la Operación “Caudal” para frenar la venta ilegal de agua en 48 municipios. La ley establece penas de prisión y multas para quienes extraigan, distribuyan o restrinjan el suministro de forma no autorizada.
A pesar de la clausura de más de 50 pozos y el aseguramiento de 300 pipas durante el Operativo Caudal de la FGJEM, los municipios garantizaron el suministro de agua potable a sus habitantes.
Con más de mil 900 hectáreas cultivadas, la entidad se ubica sólo detrás de Puebla y la Ciudad de México en la producción nacional de esta flor tradicional en el Día de Muertos.
El representante de Alianza Mexicana de Organización de Transportistas en el Estado de México advirtió que el permiso provisional para circular sin placas, emitido por la SICT, podría derivar en abusos por parte de autoridades de tránsito y afectar a los pequeños transportistas.
De Toluca a Observatorio en menos de 40 minutos, el tren interurbano reducirá el tiempo de traslado y permitirá conexión directa con la Línea 1 del Metro, informó la presidenta de México.
Esta mañana el tráfico colapsó en las vialidades más importantes que conectan municipios con la capital mexiquense y la CDMX; la movilización fue respuesta a un operativo de la Fiscalía que busca frenar el comercio ilícito de agua en 48 municipios del Edomex
En días pasados la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Edomex aprobó una reforma que declara imprescriptible la acción para exigir la reparación del daño derivado de actos de violencia sexual cometidos contra niños y adolescentes.