elsoldetoluca
Ciudad de Toluca2 de abril de 2025
Localviernes, 28 de marzo de 2025

Destituyen a más de 20 custodios penitenciarios en Edomex por supuestos ilícitos y corrupción: SSEM

El subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Víctor Manuel Martínez Mendoza, señaló que son señalados de ejercicio indebido de funciones y posibles actos de extorsión. Aseguró que hay más servidores públicos en proceso de inhabilitación

subsecretario-seguridad-edomex
Víctor Manuel Martínez Mendoza, subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), entrevistado después de la presentación del programa piloto SC:ORE / Luis Camacho

Elizabeth Ríos

Al menos 20 custodios penitenciarios han sido dados de baja o destituidos por cometer ilícitos y conductas irregulares, informó el subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Víctor Manuel Martínez Mendoza. Además detalló que hay más servidores públicos en proceso de inhabilitación.

Supervisiones y denuncias revelan irregularidades

En entrevista tras la presentación del programa piloto SC:ORE (Deporte contra el delito, divulgación, resiliencia y empoderamiento), Martínez Mendoza explicó que las irregularidades fueron detectadas mediante denuncias anónimas, auditorías y supervisiones del Órgano Interno de Control y la Subsecretaría.

‘Encontramos en flagrante delito a tres custodios, realizamos las diligencias pertinentes y los pusimos a disposición del Ministerio Público, iniciándose la carpeta de investigación correspondiente’, señaló el subsecretario. Agregó que, en algunos casos, otros servidores públicos han reportado irregularidades.

Entre los delitos por los que han sido destituidos los custodios se encuentran el ejercicio indebido de funciones y posibles actos de extorsión.

Refuerzan medidas contra la corrupción en penales

El funcionario aseguró que se trabaja constantemente para erradicar prácticas ilícitas dentro de los centros penitenciarios, como las llamadas extorsivas y el ingreso de artículos prohibidos.

Sobre el uso de dispositivos de comunicación por parte de reos vinculados a grupos criminales como La Familia Michoacana, Martínez Mendoza detalló que diariamente se realizan supervisiones con apoyo del Grupo Táctico.

‘No solo buscamos celulares, sino también armas, drogas y otros objetos prohibidos. Cuando encontramos algo, lo informamos a la autoridad competente para su investigación’, explicó.

Vías de ingreso de artículos prohibidos

Las investigaciones han identificado dos principales vías de ingreso de drogas, armas y teléfonos a los penales: a través de familiares de los reclusos y con la presunta colaboración de custodios.

‘Cuando los familiares intentan ingresar narcóticos escondidos en alimentos, son puestos a disposición de las autoridades. Asimismo, hemos detectado custodios que intentan introducir drogas; ellos han sido destituidos y sujetos a procedimientos administrativos e investigaciones penales’, concluyó Martínez Mendoza.

Síguenos en:whatsappgoogle

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias