elsoldetoluca
Localjueves, 14 de agosto de 2025

¿Cuántos mexiquenses vivieron en pobreza en 2024?

Según INEGI las carencias más notorias en el Estado de México fueron en salud, educación, seguridad social y acceso a una alimentación adecuada

Síguenos en:whatsappgoogle

Más de un tercio de la población mexiquense vive en pobreza

Ana Hernández

Edomex, líder en número de personas sin acceso a salud

Seguridad social, otra deuda pendiente

Rezago educativo afecta a 14% de la población

Alimentación insuficiente para 2.5 millones

Servicios básicos: casi 1.5 millones en desventaja

Ingresos por debajo del promedio nacional

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

unnamed
LOCAL

Tramita testamento y escrituras sin salir de tu comunidad

Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social permiten a los mexiquenses realizar trámites como testamentos, copias certificadas y regularización de propiedades sin trasladarse a Toluca, con precios accesibles y ahorros significativos para las familias.

lj4
LOCAL

Educación emocional: clave para transformar las aulas

En el Congreso Internacional de Educación, el psicólogo argentino Lucas J.J. Malaisi destacó que la salud emocional del docente es determinante en la formación de los estudiantes. Subrayó la urgencia de atender el bienestar de los educadores para lograr un verdadero cambio en la escuela.