El Estado de México es una entidad competitiva: Alfredo del Mazo
Al asistir a la reunión del Consejo Directivo Nacional de Canacintra dijo la entidad es la 3era. generadora de empleos
Adriana García / El Sol de Toluca
Debido a su infraestructura y conectividad, así como el formar parte de un mercado de consumo de más de 40 millones de consumidores, el Estado de México es una entidad competitiva.
Así lo señaló, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza al participar en la reunión del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria (Canacintra).
“Hoy en día estas ventajas competitivas, esta ubicación geográfica, esta cercanía con el mercado de consumo que tiene el Estado de México, además de la infraestructura que está desarrollando, nos colocan como un estado que es atractivo para la inversión y en donde queremos ser aliados, aliados de quienes apuesten por el desarrollo y por la inversión, aliados de quienes apuestan por la generación de empleos.
Suman ya 69 mil beneficiarias del Salario Rosa capacitadas
Invita Del Mazo a realizarse mastografías gratuitas para prevenir cáncer de mama y resalta que si es detectado a tiempo puede curarseAnte empresarios de ese organismo, el mandatario estatal destacó que para incentivar la inversión en la entidad su gobierno ha emprendido acciones para generar mejores condiciones en esa materia al ejemplificar con el impulso de la Ley de Mejora Reguladora, la cual facilita la apertura de unidades económicas.
En su mensaje reconoció la labor del sector al ayudar a generar oportunidades, a la población.
Precisó que la entidad se ha consolidado como el tercer generador de empleos a nivel nacional con más de 85 mil puestos de trabajo y la inversión extranjera directa asciende a cuatro mil 700 millones de dólares.
Debido a su infraestructura y proyectos la entidad mexiquense, expresó ha sido atractiva para la inversión y la llegada de más empresas, que la consolidan como la segunda economía más grande del país.
Necesario fortalecer el sector logístico en México: Alfredo del Mazo
En 2018 las exportaciones mexicanas alcanzaron un valor de 450 millones de dólaresDe igual manera, agregó que el Estado de México figura en los sectores automotriz, farmacéutico, químico y el de procesamiento de alimentos; cuya manufactura estatal concentra el 10 por ciento a nivel nacional.
También subrayó que la entidad cuenta con finanzas públicas sanas, lo que ha permitido que la calificación crediticia del Estado de México por parte de Fitch Ratings, pasará de A+ a AA-.
Al momento, comunicó se llevan a cabo proyectos que favorecen la competitividad es el caso del Tren Interurbano México– Toluca, la autopista Toluca- Naucalpan y el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, la ampliación del Aeropuerto Internacional de Toluca.
Además, agregó de tener más de 14 mil kilómetros de infraestructura carretera.
El titular del Ejecutivo estatal manifestó también que se emprenden acciones para generar certeza jurídica para los inversionistas, contar con estabilidad social y política, lo que ha permitido la construcción de dos parques logísticos y la llegada de empresas como Amazon y Niagara Bottling, embotelladora de agua más grande del mundo.
“Podemos decir con franqueza que el estado tiene las condiciones de estabilidad, de paz, de armonía social, y también de coordinación política y de coordinación institucional que se requieren para generar estas condiciones de inversión”, agregó.
Destaca Alfredo Del Mazo avances en materia de seguridad
Tras la reunión de gobernadores con el presidente López Obrador, el mandatario mexiquense asegura que la coordinación con autoridades federales ha permitido diminuir delitos como el robo de vehículosDel Mazo Maza indicó que uno de los retos que se tienen en el Estado de México y en el país, es el tema de la seguridad, para que las empresas puedan movilizar con tranquilidad sus mercancías.
En este sentido, dijo, su administración trabaja para tomar medidas para combatir el robo al transporte de carga y las extorsiones de derechos de piso que llegan a sufrir los establecimientos comerciales, esto en coordinación con la Guardia Nacional, los gobiernos locales y el sector empresarial.
“Para nosotros es muy útil que el empresario nos comparta la información de este tipo de circunstancias, para poder estar atendiendo este tipo de situaciones en las regiones del estado. Y es un delito que no es exclusivo del Estado de México, es un delito que tenemos a nivel nacional; en el Estado de México estamos trabajando en él y es una prioridad para nosotros”, apuntó.
En su discurso reconoció el trabajo realizado por la Canacintra, agrupación más grande en su tipo en América Latina, la cual fue fundada hace 80 años y que representa a 14 sectores industriales y en el Estado de México ha permitido construir una entidad industrializada, con infraestructura y conectividad que brinda oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Por su parte, el presidente Nacional de la Canacintra, Enoch Castellanos Férez, destacó que los industriales son aliados del Estado de México para que mantenga su crecimiento.
Esto, afirmó al tener a la población y las causas sociales enfrente de los objetivos de los empresarios y gobernantes.