Feria Ambiental en Toluca; asistentes aprendieron, jugaron y sembraron
También hicieron conciencia sobre el cuidado del planeta
Adriana García / El Sol de Toluca
Decenas de familias y personas en general disfrutaron de los 43 stands y una esfera instalados en la Feria Ambiental de Toluca con motivo del pasado Día Mundial del Medio Ambiente a fin de hacer conciencia del cuidado del planeta.
En ese sentido el público asistente tuvo acceso a Educación Ambiental por medio de juegos de mesa, acceso a plantas o semillas para sembrar huertos en el hogar, a dibujar, a reciclar, entre otras actividades gratuitas.
Esté domingo la feria fue inaugurada por la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, quien destacó lo importante de hacer conciencia de la procuración del entorno.
¿Quieres ver luciérnagas? Inicia temporada de avistamiento en el Edomex
Capacitan a personal de 24 ecoparques del Valle de los Volcanes“Es momento de hacer reflexión se nos está acabando el mundo, lo estamos acabando por una falta de conciencia”.
Destacó que se debe generar un cambio, una transformación de conciencias, pues es momento de pensar que está en nuestras manos el cambio y la posibilidad de tener un mundo mejor para nosotros mismos, para nuestra calidad de vida y para las nuevas generaciones.
Conciencia
José, padre de familia acompañado de sus hijos destacó que la feria les permitió reafirmar lo importante del medio ambiente, de los árboles y de las plantas que son proveedores de oxígeno.
“Nos permitió hacer conciencia del cuidado del medio ambiente porque a veces de forma inconsciente acabamos con él”.
Describió que participó en el trueque de prendas de vestir porque, "nos comentaron que esa industria destina muchos recursos naturales, nos regalaron semillas y tierra para sembrar, así como lechugas".
Se llevó a cabo la 1era fase de la campaña de acopio de medicamentos caducos y envases de la UAEMex
Se sumaron 2 facultades y 1 preparatoria: Vera NoguezZoé coincidió con su papá al decir que es bueno se llevan a cabo ese tipo de espacios porque reafirmar los conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente.
Jugaron
Niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores disfrutaron de jugar a la lotería, uno, serpientes y escaleras relacionadas a especies de flora y fauna, ecosistemas, áreas naturales protegidas, entre otros dispuestos por la dependencia.
Asimismo, hubo un mercadito natural en donde se otorgaron plantas y semillas varias de hortalizas, frutos o verduras como epazote, chiles, entre otras.
También se entregaron plantas de lechuga para plantar en el hogar y florecer en cerca de 90 días.
Por su parte, empresas, colectivos, asociaciones civiles y la Universidad Autónoma del Estado de México expusieron varios temas.
Al mismo tiempo hubo actividades artísticas en donde las y los pequeños pudieron dibujar y escuchar a una persona cuentacuentos.