La Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM denunció que despachos jurídicos ofrecen gestionar préstamos a cambio de hasta 30% del monto solicitado. El organismo pidió a los agremiados no caer en abusos y acudir directamente a la UPPIAC, donde el trámite es gratuito
En 2023, la tasa de fecundidad adolescente en México fue de 42.5 nacimientos por cada 100 mil mujeres de 15 a 19 años, la más baja en años recientes. Sin embargo, persisten desigualdades entre regiones, comunidades indígenas y áreas rurales, según datos del INEGI y organismos internacionales.
La bancada panista en el Congreso mexiquense presentó una iniciativa de ley que busca crear un sistema integral de seguridad pública con conducción política, operación técnica, profesionalización policial obligatoria y participación ciudadana; además, plantea consolidar bases de datos interoperables con el sistema nacional y ordenar la seguridad privada.
La Junta de Coordinación Política adelantó que este año podrían ser entre los días 5 y 6 los funcionarios que tendrían que comparecer ante el Congreso, pero aún no tienen definidas las Secretarías.
Legisladores buscan establecer de tres a ocho años de prisión, multas de 100 a 500 días e inhabilitación de servidores públicos a quien realice estas prácticas
Por mayoría, la LXII Legislatura del Estado de México aprobó que el Senado de la República —o, en su caso, la Comisión Permanente— ratifique los nombramientos de las personas con categoría de jefaturas superiores de la Guardia Nacional realizados por la o el presidente de la República. La minuta, remitida por la Cámara de Diputados, busca fortalecer el control parlamentario en materia de seguridad pública, promover la transparencia y añadir lenguaje inclusivo a los artículos reformados; la decisión suscitó posturas encontradas entre Morena, PT y PAN.