elsoldetoluca
Ciudad de Toluca30 de marzo de 2025
Locallunes, 30 de marzo de 2020

Más de 8 mil mexiquenses siguen desaparecidos: el 46.6% son mujeres

Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca registran el mayor número de personas sin localizar

desaparecidos03
/ Fotos: Luis Camacho | El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

Violeta Huerta / El Sol de Toluca

En nueve años, el Estado de México ha registrado el reporte de más de 32 mil personas desaparecidas, entre mujeres y hombres, y a la fecha, casi el 25%, es decir, 8 mil 24 sigue sin aparecer, mientras más de 23 mil fueron encontrados en ese lapso y más de 1, 100 han sido localizados sin vida.

De las personas que siguen desaparecidas en la entidad mexiquense, entre enero del 2011 y marzo de este año, 3 mil 736 son mujeres, es decir, un 46.6%, mientras otros 4 mil 288 son hombres, lo que significa un 53.4%.

desaparecidos02

La mayoría de los reportes de personas desparecidas, de acuerdo con las cifras de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, se han presentado en Toluca, con 3 mil 240; en segundo lugar Ecatepec, con 3 mil 94; Nezahualcóyotl, con 2 mil 459; Naucalpan, con 1, 570 y Chimalhuacán, con 1, 476.

Esos cinco municipios concentraron más del 36% de los reportes de las personas desaparecidas en todo el estado de México en los últimos nueva años.

Los desaparecidos

La mayoría de las personas pendientes de localizar también se concentran en esas mismas demarcaciones, aunque es Ecatepec donde hay más mujeres y hombres que siguen como desaparecidos, con 841.

Le siguen Nezahualcóyotl, con 690; mientras en Toluca suman 548 personas que siguen en calidad de desaparecidas; en Chimalhuacán las personas que no han podido ser localizadas son 356, en Chalco, 265; en Cuautitlán Izcalli suman 253; en Valle de Chalco, 239 y en Ixtapaluca, 232.

Las cifras proporcionadas a la comisión especial de seguimiento a las alertas del Congreso local, encabezada por la diputada Karina Labastida muestran que los municipios donde hay más mujeres que siguen desaparecidas son: Ecatepec, con 402; Nezahualcóyotl, con 313; Toluca, con 273 y Chimalhuacán, con 173.

En varones, las cifras son similares, pues en Ecatepec hay 439 hombres que siguen como desaparecidos, en Nezahualcóyotl, 377; en Toluca, 275; en Chimalhuacán, 183.

El año pasado en el Estado de México se declaró la segunda alerta de género por desapariciones y este año los municipios alertados, que son siete, recibirán recursos para atender ese tema.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias