Representantes industriales del Estado de México alertaron que alrededor de 120 empresas han registrado afectaciones en su producción debido al Operativo Caudal, aplicado para frenar el tráfico ilegal de agua.
Se acreditó la violencia política en razón de género, y solicitó la inscripción del presidente municipal Domingo Zenteno Santaella en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Tras el Operativo Caudal, Horacio Duarte, secretario general de Gobierno del Estado de México reconoció que existen pozos que operaban sin concesión y con extracción mayor a la autorizada, por lo que planteó crear un padrón de pipas para garantizar que el agua distribuida provenga de fuentes legales y evitar el comercio irregular del recurso.
Decenas de comerciantes informales regresaron a la calle Ignacio Rayón y otras avenidas del centro de Toluca, instalando puestos de fruta, comida y artículos de temporada. Ciudadanos y comerciantes opinan sobre la ocupación de espacios públicos.
En el marco de la Feria del Alfeñique, el vicealcalde de Saitama, Kazushige Shinya y la presidenta de ASOMACETAS, Magda Ivonne Vargas Suaza, recibieron el reconocimiento como visitantes distinguidos.
De acuerdo con el ayuntamiento de Toluca, el plan de trabajo en el lugar incluye la recuperación de áreas verdes, mejoras en la biblioteca y baños, y la habilitación de espacios comerciales; sin embargo algunos ciudadanos consideran que “hay inconsistencias”.
Con trajes, altares y dulces, los estudiantes de la primaria Eudoxia Calderón recorrieron varias calles de la capital entre aplausos, música y el aroma del cempasúchil.