Notificarán a quienes habiten en zonas vulnerables a deslaves
En época de lluvias Toluca presenta siete puntos de riesgo
Silvia González Tenorio
Toluca,México.- Ante el riesgo en remoción en masa o deslave que existe en época de lluvias en siete puntos de la capital del estado, entre ellas La Teresona y San Miguel Apinahuizco, se realiza ya una nueva valoración para dar inicio a la notificación de riesgo a quienes habiten en zonas vulnerables.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos en la capital del estado, Antonio Gutiérrez Vilchis, mencionó que entre los otros siete puntos de riesgo por remoción en masa se ubican también quienes habitan cerca del Cerro del Toloche, en dos puntos del Cerro de Santiago Miltepec, y dos más de la zona de La Mora,
Mencionó que aún cuando del inicio de la administración a la fecha se han realizado 100 notificaciones, en este caso se realiza una nueva revisión a fin de determinar con precisión cuál es el estado en cada zona vulnerable, a fin emitir nuevas notificaciones, lo cual deberá estar concluido antes de que termine este mes.
Explicó que hay personas a las que se les notifica de riesgo y no abandonan sus viviendas, pues es su único patrimonio, no obstante, se cuenta con nueve albergues en caso de que se requiera por algún tipo de fenómeno perturbador.
Recordó que se ha trabajado en zonas de riesgos donde ha disminuido el peligro debido a que grandes rocas han sido apuntaladas, tal es el caso de Santiago Miltepec, donde se hicieron más de 80 notificaciones de riesgo en el 2016.
Ahora se está revisando y emitiendo notificaciones, se llevan cerca de 20, que dan un total de 100 en lo que va de la administración.
Reiteró que se valoran los puntos vulnerables desde hace dos semanas, a fin de tomar los domicilios correctos que se encuentran en áreas vulnerables, a fin de notificarles y darles recomendaciones precisas, pues no basta con decirles que están en riesgo.
Finalmente, dijo que una vez que se cuente con esta información, junto con la dirección de Obra Pública, se deberá trabajar en el apuntalamiento donde sea necesario, tomando en cuenta los siete puntos de riesgo.(