Pide Congreso a Seguridad y a Fiscalía acciones para prevenir y combatir robos en transporte
Llaman a no criminalizar la pobreza en detenciones
Violeta Huerta / El Sol de Toluca
La Legislatura mexiquense exhortó a la Secretaría de Seguridad estatal ya la Fiscalía mexiquense a ejecutar, de manera conjunta, acciones para disminuir y prevenir los robos en transporte público y a peatones en la zona metropolitana del Valle de México; así cómo a evitar que en sus operativos se criminalice la pobreza o se considere sospechosas a las personas solo por su apariencia.
A propuesta de Morena, el Congreso local pidió actuar ante esos delitos, en virtud de que el estado de México registra más del 50% de la incidencia Nacional de asaltos a transporte público con más de 10 mil denuncias al año.
El diputado Jorge Ernesto Hernández Sánchez, suplente de Max Correa, advirtió que de acuerdo con la encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), los robos o asaltos en el trayecto de combis, microbuses y camiones son la principal preocupación de la ciudadanía, y el 90.1% de las y los usuarios del transporte público lo perciben como el lugar más inseguro.
Sigue sin normalizarse servicio de transporte en Valle de Toluca
Las empresas presentan bajas de personas por denuncias durante la pandemiaTambién aseguró que de acuerdo con esa encuesta los municipios con mayor incidencia son: Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ecatepec, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chimalhuacán.
Explicó que ante esa incidencia tanto la Secretaría de Seguridad del Estado de México, como la Fiscalía General de Justicia implementaron e intensificaron operativos de revisión a unidades de transporte público y pasajeros, pero la mayoría de las personas detenidas son quienes consumen cannabis, vendedores ambulantes y otras que por su apariencia son tildadas de sospechosas.
También señaló que de acuerdo con organizaciones sociales y Derechos Humanos las detenciones se realizan en el marco de la criminalización de la pobreza y con altos niveles de corrupción policiaca, pues se les detiene para obtener cuotas y metas de personas detenidas, a fin de simular que se combate la delincuencia, o para extorsionarlos y son frecuentes las detenciones a personas consumidoras de cannabis o a comerciantes ambulantes.
Con ello, señaló, se distraen del objetivo de ofrecer seguridad a la ciudadanía, de prevenir robos a transporte público y transeúntes y pierden el tiempo en las agencias del ministerio público, dejando desprotegida a la ciudadanía.
El diputado señaló que el exhorto también busca que las autoridades inhiban la posesión de armas blancas y armas de fuego a bordo del transporte público, que no se realizan inspecciones con el afán de sembrarles cannabis, o de retener la mercancía de vendedores ambulantes, ni de detener personas supuestamente sospechosas, por lo cual pidieron que las acciones se implementen con estricto apego a los Derechos Humanos.
Piden modificar Ley de Seguridad
Durante la sesión, Morena también propuso una reforma a la Ley de Seguridad Social para que las personas pensionadas paguen las mismas cuotas al ISSEMYM que las y los servidores públicos en funciones, pues en estos momentos aportan más.
Esa iniciativa ya había sido planteada por el PAN y ahora se analizarán en forma conjunta.