Se colocaron 20 mil costales de arena y se mantiene activa una bomba de mil 500 litros por segundo para proteger zonas bajas de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco.
Una persecución y actos de vandalismo entre operadores de la Ruta Bicentenario y un autobús de Grupo LUSA derivaron en un operativo conjunto de autoridades estatales y municipales, donde se aseguraron varias unidades irregulares.
El auge de las cafeterías en el centro histórico, Villada y Paseo Colón refleja una tendencia urbana y social en Toluca. Aunque el negocio parece atractivo, especialistas advierten que sólo entre 1 y 2 de cada 25 nuevos establecimientos logran sobrevivir más de un año.
La Secretaría del Trabajo del Estado de México reportó un incremento en las denuncias por acoso laboral y riesgos psicosociales durante los primeros meses del año. Toluca y Naucalpan concentran la mayor cantidad de casos, informó el director de Inspección, Omar Mañón Juárez.
En esta comunidad otomí ubicada al norte de Toluca, las lanchas que cruzan la presa Antonio Alzate no son un atractivo turístico, sino un medio de transporte vital para los habitantes de sus dos secciones. Durante la temporada de lluvias, estos botes permiten ahorrar tiempo y conectar familias, mientras conservan una tradición que ha pasado de generación en generación.
La entidad espera una derrama económica cercana a los mil millones de pesos gracias a la producción de flor de cempasúchil y otras especies de temporada, pese a afectaciones por inundaciones en algunas zonas agrícolas.
Elías Rescala, aseguró que la temporada de lluvias evidenció la falta de mantenimiento, inversión y coordinación entre los distintos niveles de gobierno, lo que ha generado afectaciones graves para la ciudadanía.