Durante las audiencias públicas en el Estado de México, coincidieron en que la reforma debe aprovechar la tecnología, mantener el federalismo electoral y evitar una centralización que ponga en riesgo la democracia.
Romina Contreras, presidenta municipal, explicó que la campaña contempla descuentos en multas y recargos para contribuyentes rezagados en el pago de ambos impuestos
Como parte del operativo “Caudal”, autoridades estatales entregaron en depositaría 13 pozos de uso comunitario a municipios y ejidos del Estado de México, con lo que el suministro de agua retorna a la administración local y vecinal. La medida busca garantizar el uso doméstico y evitar la comercialización del recurso.
El accidente ocurre a pocas semanas del alza en la tarifa del transporte, mientras usuarios denuncian que las condiciones del servicio no han mejorado.
Este mañana madres y padres de pacientes oncológicos se manifestaron en las inmediaciones del nosocomio en donde señalaron que desde hace semanas no reciben medicamentos básicos para continuar los tratamientos.
Habitantes de Calimaya, Chapultepec, Tenango del Valle, Tejupilco y Luvianos reportan abasto irregular de gas LP. Repartidores limitan la cantidad surtida y algunas gaseras reducen horarios de atención, mientras crece el temor a un posible incremento en el precio del combustible.
En 110 municipios habrá incrementos de entre 0.01% y 10%, mientras que en cuatro el aumento será mayor a 10%. Once ayuntamientos ratificaron sus valores.
El Estado de México se integró al recorrido nacional de foros públicos para definir la nueva reforma electoral, cuyo objetivo es construir un modelo más justo, participativo y cercano a la ciudadanía.
Estaciones de gas reportan disponibilidad del combustible pero de forma limitada; ante ello, ciudadanos acuden a llenar sus cilindros “en lo que se normaliza el abasto”