Promoverán amparos gratuitos para vacunar contra Covid-19 a niños de la calle e indígenas
El presidente del Colegio de Abogados subrayó que en el caso de niños en situación de calle se van a buscar y se les va a preguntar primero si quieren acceder a la vacuna, para luego proceder con el trámite correspondiente
Rodrigo Miranda / El Sol de Toluca
El Colegio de Abogados del Estado de México promoverá amparos gratuitos para vacunar contra Covid-19 a niños en situación de calle, así como a pequeños de comunidades rurales e indígenas, informó Enrique Lazaga Yamín, presidente de la asociación civil.
Aunado a esto, explicó que también seguirán ofreciendo el trámite de amparo a niños del Estado de México con un costo de recuperación que no sobrepasa los mil 500 pesos por medio del cual los interesados pueden acceder a la vacuna contra el Covid-19. De igual forma, destacó que van a ampliar el programa a otros sectores de la población infantil de la entidad.
Por si no lo viste | Acuden menores amparados por su vacuna contra Covid-19 en Toluca
Dio a conocer que ya se dio el arranque al programa para ofrecen amparos a niños en situación de calle, así como de pequeños que viven en comunidades rurales e indígenas, con el fin de que ellos también accedan por medio de este trámite legal al biológico.“
El programa iba a arrancar desde la semana pasada, pero se atravesó la jornada de vacunación a niños con amparo y eso hizo que se retrasará unos días, pero ya se comenzó con la promoción y búsqueda de niños que quieran acceder a la vacuna”, mencionó.
Lazaga Yamín subrayó que en el caso de niños en situación de calle se van a buscar y se les va a preguntar primero si quieren acceder a la vacuna, para luego proceder con el trámite correspondiente mediante un puntual seguimiento el cual incluirá el traslado de los pequeños al hospital para recibir la primera y segunda dosis.
“En el caso de que los niños contactados e interesados en aplicarse la vacuna cuenten con sus padres se les va a contactar o de lo contrario sino hay padres, los representará legalmente el mismo colegio”, asentó.
Hay menos de 2 millones de mexiquenses sin vacunarse contra Covid-19
En contraste con la población mayor de 60 años, cuya cobertura supera el 90 por ciento; el sector salud del Edomex “batalla” con los de entre 40 y 49 añosEn tanto, los niños de comunidades rurales e indígenas se llevarán a cabo campañas en estos lugares en coordinación con las autoridades auxiliares de la población elegida e inclusive con autoridades indígenas.
“En breve nos vamos a reunir con los gobernadores o jefes indígenas para explicarles de que se trata el programa y sea con el aval de ellos, que nos permitan recorrer ciertas zonas, a fin de que la población tenga la confianza”, añadió.
Destacó que por el momento no han recibido ayuda de otras instancias incluyendo de diputados locales de las diferentes fracciones parlamentarías, a fin de que no se politice pues se trata de un programa de abogados para la sociedad.
Enrique Lazaga Yamín, puntualizó que en estos trámites se ofrecerán de forma gratuita a los niños, es decir, en caso de que no cuenten con padres, el mismo Colegio de Abogados se va a hacer cargo de los gastos inclusive de las copias.
También puedes leer | ¿Cuántos nuevos casos de Covid-19 se contabilizaron en Edomex?
“Nosotros ofrecemos al público en general el trámite de amparo gratuito, aunque se tienen que cubrir los costos de las copias que no son más de mil 500 pesos, sin embargo, en el caso de niños en situación de calle o en situación de pobreza, no se les va a requerir esta cuota”, agregó.
Ante ello, hizo un llamado a la población en general para que acuda a las instalaciones del Colegio de Abogados, a iniciar el trámite de amparo para que los niños, accedan al biológico y se protejan contra el Covid-19.