elsoldetoluca
Ciudad de Toluca29 de marzo de 2025
Localmiércoles, 13 de noviembre de 2024

Secretaría de Salud supervisa 55 rastros en el Edomex; detectan un caso de clembuterol

La dependencia estatal detalló que en cumplimiento de la normatividad para reducir riesgos a la salud de la población, estos sitios tienen hasta 90 días para regularizar su actividad

rastros
Los rastros de Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, son los que tienen excelentes condiciones sanitarias para operar. / Mario Nulo / Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Patricia Venegas / El Sol de Toluca

La Secretaría de Salud verifica los procesos de producción en 55 rastros del estado de México para reducir riesgos sanitarios en la población consumidora de la carne que se produce en estos sitios.

Regulación Sanitaria ha supervisado los rastros que hay en los municipios mexiquenses para constatar que el producto cárnico se maneje de la mejor calidad, informó Gerardo Valdés Martínez, coordinador de esta área de la Secretaría de salud.

Durante una entrevista, el funcionario detalló que se ha detectado un caso de clembuterol en un animal, sin precisar el lugar, por lo que se informó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que son los que atienden el tema.

rastros 2
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 27ABRIL2009.- Autoridades sanitarias han confirmado que el consumo de los carne de puerco no representan ningún riesgo de contagio de la influenza porcina.
FOTO: MARIO NULO/CUARTOCURO.COM
/ Mario Nulo

La dependencia ha realizado 40 mil visitas programadas en este año en las que se revisan las condiciones higiénico sanitarias de los productos que se manejan en los rastros.

En las 18 jurisdicciones sanitarias de la dependencia se realizan recorridos permanentes en los rastros, las unidades de transporte y las carnicerías del Estado de México; de los 55 rastros, el 30% son municipales y el 70% privados.

A partir de junio de este año, se dio a las empresas plazos de 15, 30 y 90 días para regularizar su actividad por eso no se realizan actos de supervisión.

Valdez Martínez destacó que este mes de noviembre termina el proceso de diagnóstico y a través de los Comités de regulación sanitaria se revisa que los productos sean de la mejor calidad.

rastros 3
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 27ABRIL2009.- Autoridades sanitarias han confirmado que el consumo de los carne de puerco no representan ningún riesgo de contagio de la influenza porcina.
FOTO: MARIO NULO/CUARTOCURO.COM
/ Mario Nulo

Con ello se previenen enfermedades que llegan a través de la carne para evitar cualquier riesgo sanitario en las 18 jurisdicciones que se tienen en el Estado de México.

Los rastros de Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, son los que tienen excelentes condiciones sanitarias para operar pues la carne llega a 9.5 millones de habitantes de la Ciudad de México y 17 millones del estado de México, que suman 26.5 millones de persona que consumen este alimento.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias