Sepultan a víctimas de accidente en Tepetlaoxtoc
Familiares, amigos y vecinos despidieron a 10 de las personas que perdieron la vida.
Tepetlaoxtoc, México.- La tarde del lunes fueron sepultadas las 10 víctimas que perdieron la vida la mañana del domingo en un accidente vial cuando viajaban a bordo de una unidad del servicio de transporte público de pasajeros de Texcoco en la carretera México-Zacatepec.
Los féretros que contenían los restos de las 10 víctimas, fueron acompañados durante su camino hacia el cementerio, ubicado en el poblado de Santa María Tecuanulco, con música que interpretaron los residentes de las comunidades que se encuentran ubicadas en la montaña de Texcoco.
El cortejo fúnebre se conformó por familiares, amigos y vecinos de las víctimas, quienes partieron de los domicilios para llevar cargando los féretros y coronas de flores hasta la parroquia en el centro de la comunidad, donde se ofreció una misa de cuerpo presente.
Choque fatal en Tepetlaoxtoc: reportan al menos once víctimas fatalesEl percance ocurrió en la carretera México-Zacatepec entre una unidad de transporte público y un camión. En tanto, se dio a conocer que desde el mes de mayo del 2014, en sesión de cabildo del ayuntamiento de Tepetlaoxtoc, el entonces alcalde Salomé Donato Sánchez González, debería solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que realizara trabajos preventivos en la carretera México-Zacatepec, en el tramo Texcoco-Calpulalpan, por lo peligroso que es para los conductores que transitan por ahí, pero no lo hizo.
El primero de junio del 2014, es decir, 18 días después del acuerdo de cabildo, que quedó asentado según el acta de cabildo ordinario número 60 del 14 de mayo del 2014, ocurrió un accidente en el que murieron 8 personas y varias resultaron heridas.
Juan Miranda Alvarado, exregidor de Tepetlaoxtoc, durante el periodo2013-2015, y quien solicitó al cabildo que se solicitara la intervención de la SCT, refirió que la carretera es un riesgo para los que circulan por ahí, ya que no se le han hecho las adecuaciones necesarias.
El exfuncionario denuncio que, el entonces alcalde, Salomé Sánchez, “no hizo nada, no buscó a las autoridades federales para que se actuara con urgencia por el riesgo que existe en ese tramo. El secretario del ayuntamiento era en ese tiempo Rolando Trujano Sánchez, quien ahora es el alcalde de Tepetlaoxtoc y tampoco ha hecho gestiones para que arreglen la carretera”.
Desde hace varias semanas los habitantes de Tepetlaoxtoc, Texcoco, Papalotla y Chiautla han firmado un documento que entregarán a la SCT para que lleve a cabo un programa de obras de varias etapas para evitar más accidentes en ese tramo.